El Ministerio de Cultura de España, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha concedido un total de 31.683.271 euros en ayudas para 32 proyectos de largometrajes en su segundo procedimiento de 2024. Esta iniciativa forma parte de una convocatoria que cuenta con un presupuesto total de 62 millones de euros. De los proyectos beneficiarios, 30 son de ficción, uno es documental y otro es animación. Además, se destaca el impulso a la igualdad, ya que un alto porcentaje de las ayudas se ha otorgado a proyectos dirigidos o escritos por mujeres. Las comunidades autónomas también se benefician, con importantes sumas asignadas a productoras en Andalucía, Canarias, Cataluña, Madrid, Valencia, Galicia, Baleares y el País Vasco.
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha llevado a cabo el segundo procedimiento de ayudas generales para la producción de largometrajes correspondientes al proyecto de 2024, con un total de 31.683.271 euros. De esta cantidad, 2.600.097,70 euros están destinados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), mientras que el resto se financiará con el crédito disponible del Fondo de Protección a la Cinematografía del ICAA.
La convocatoria para 2024 cuenta con una dotación total de 62 millones de euros, que se distribuirán en dos procedimientos, manteniendo así la misma cantidad que se asignó en 2023. En el primer procedimiento, resuelto el pasado 14 de octubre, se otorgaron 30.316.729 euros a un total de 31 proyectos.
En este segundo procedimiento, se presentaron 45 proyectos, de los cuales 32 han sido seleccionados como beneficiarios. La mayoría, con un total de 30 proyectos, pertenecen a la categoría de ficción; uno es un documental y otro más es un proyecto de animación.
Entre los beneficiarios, se destacan las coproducciones internacionales: 14 proyectos han recibido ayudas por un valor total de 13.704.355 euros, lo que representa el 43,25% del monto total asignado.
Un aspecto relevante es el impacto positivo que han tenido las cláusulas destinadas a reducir la brecha de género. De los 17 proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres entre los solicitantes admitidos (que representan el 41,46% del total), 13 han sido seleccionados como beneficiarios, lo que equivale al 40,63%% del total.
A su vez, entre los 11 proyectos cuyos guiones fueron escritos únicamente por mujeres (equivalentes al 26,83%% del total admitido), 9 han obtenido financiación, representando así el 28,13%% del conjunto beneficiario.
A nivel regional, las ayudas también reflejan una distribución notable. Tres productoras andaluzas recibirán un total de 1.070.000 euros; una productora canaria obtendrá 990.000 euros; mientras que 26 productoras catalanas suman ayudas por valor de 10.701.335,50 euros.
Cabe destacar que 34 productoras madrileñas recibirán un importe total de 13.483.600 euros; cuatro productoras valencianas obtendrán 1.000.500 euros; tres productoras gallegas recibirán 1.500.000 euros; una productora balear contará con 70.435,50 euros; y siete productoras vascas serán beneficiarias con un total de 2.867.400 euros.
Descripción | Cantidad (euros) |
---|---|
Importe total de ayudas concedidas en el segundo procedimiento | 31,683,271 |
Importe correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) | 2,600,097.70 |
Total de proyectos beneficiarios | 32 |
Total de proyectos solicitantes | 45 |
Total de dotación presupuestaria para la convocatoria 2024 | 62,000,000 |
El Ministerio de Cultura ha concedido un total de 31.683.271 euros en ayudas para la producción de largometrajes en 2024.
En este segundo procedimiento, 32 proyectos han resultado beneficiarios de las ayudas.
De los proyectos beneficiarios, 14 son coproducciones internacionales que han obtenido ayudas por un valor de 13.704.355 euros, lo que representa el 43,25% de la dotación total.
De los 17 proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres, 13 han resultado beneficiarios, lo que representa un 40,63% del total. Además, el 90,63% de los proyectos con mujeres en producción ejecutiva también recibieron ayudas.
Diversas comunidades autónomas han recibido ayudas: Andalucía (1.070.000 euros), Canarias (990.000 euros), Cataluña (10.701.335,50 euros), Madrid (13.483.600 euros), Comunidad Valenciana (1.000.500 euros), Galicia (1.500.000 euros), Baleares (70.435,50 euros) y País Vasco (2.867.400 euros).