Mediaset España lanza en abril la campaña '12 Meses, 12 Causas' para promover el fomento de la lectura, con María Casado como embajadora. La presentadora destaca los beneficios de leer, como la reducción del estrés y el desarrollo cognitivo. La iniciativa, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, busca incentivar el hábito lector desde temprana edad y ofrecer acceso a libros en espacios públicos. El spot institucional se emitirá en los canales del grupo, destacando la importancia de la lectura en una sociedad digitalizada.
La iniciativa ‘12 Meses, 12 Causas’ de Mediaset España se enfoca en el fomento de la lectura durante el mes de abril, con la reconocida presentadora y periodista María Casado como embajadora. A lo largo del mes, los diversos canales del grupo emitirán un spot institucional que busca resaltar la importancia de sumergirse en un libro y convertir la lectura en un hábito cotidiano.
Leer no solo activa tanto el cuerpo como el cerebro, sino que también reduce el estrés, promueve la salud y favorece la integración social. Además, fomenta la empatía en un mundo cada vez más digital, moldea pensamientos y actitudes, y contribuye al desarrollo cognitivo y emocional.
La campaña se lanza justo antes de la celebración del Día del Libro, programado para el 23 de abril. En el spot, que tiene lugar en la impresionante biblioteca del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, María Casado anima a los espectadores a abrir las páginas de un libro. Mientras sostiene un ejemplar de ‘Don Quijote de la Mancha’, destaca que “la lectura es un viaje sin límites donde la imaginación es la única frontera”.
“Crecí en una familia que devoraba libros”, comparte Casado. “Desde pequeña me encanta leer y estoy inculcando ese hábito a mi hija Daniela. Es abrirle un mundo fascinante del que aprender y disfrutar”. La periodista enfatiza que “leer y escribir son parte del aprendizaje de la vida” y subraya que “los libros son ventanas al mundo”.
Casado también hace hincapié en la necesidad de crear un ambiente propicio para la lectura: “Es esencial fomentar esta experiencia como algo enriquecedor y relajante”, señala. Propone establecer horarios dedicados a la lectura y elegir libros que despierten interés personal sin presión. La integración de opciones digitales puede ser una alternativa valiosa para conectar con los jóvenes.
Además, considera crucial promover la lectura desde una edad temprana mediante el acceso a libros en bibliotecas y espacios públicos, así como actividades divertidas como clubes de lectura o eventos literarios.
El objetivo común entre Mediaset España y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez es difundir el hábito lector, una práctica cultural que permite soñar, potencia la creatividad y mejora las capacidades cognitivas. La lectura es considerada uno de los mejores ejercicios para mantener el cerebro activo; si se convierte en rutina frecuente, ayuda a prevenir pérdidas cognitivas asociadas al envejecimiento.
Fundada en 1981 por el editor homónimo, la Fundación se ha consolidado como un referente internacional en educación y cultura. Su misión se centra en fomentar el hábito lector y potenciar el conocimiento, convencida de que leer es clave para el desarrollo personal y social.
A través de sus centros técnicos como Casa del Lector en Madrid o CITA en Peñaranda de Bracamonte, desarrolla proyectos innovadores que combinan investigación, formación y transferencia de conocimiento. Entre sus iniciativas destacan PARIX, ThinkPub y Readmagine, foros internacionales dedicados a explorar nuevas estrategias en lectura y edición.
El objetivo de la campaña es fomentar la lectura en la sociedad, destacando sus múltiples beneficios para la salud, la integración social y el desarrollo cognitivo y emocional.
La embajadora de la campaña es María Casado, presentadora de Informativos Telecinco Fin de Semana, quien apoya el fomento de la lectura a través de un spot institucional.
María Casado menciona que leer activa tanto el cuerpo como el cerebro, reduce el estrés, promueve la salud, fomenta la empatía y ayuda a comprender mejor a los demás.
Propone crear un ambiente cómodo para leer, establecer horarios dedicados y elegir libros que despierten interés personal. También sugiere integrar la lectura digital como alternativa.
La Fundación colabora con Mediaset España en esta campaña para difundir la cultura de la lectura y promover el hábito lector como clave para el desarrollo personal y social.
Se pueden ofrecer acceso a libros en bibliotecas, fomentar clubes de lectura y organizar eventos literarios que integren la lectura de manera divertida.