El curtmetratge "Salto", creat per estudiants de la Universitat Jaume I (UJI), ha estat seleccionat en la setena edició del Talent Audiovisual Universitari, un esdeveniment organitzat per À Punt i diverses universitats valencianes. En total, s'han presentat 40 projectes, dels quals 10 van ser triats per defensar les seves propostes davant professionals del sector audiovisual. El pitching va comptar amb la participació de destacats experts que van avaluar l'originalitat i qualitat dels projectes. Aquesta iniciativa busca connectar el talent universitari amb productores i distribuïdores del món audiovisual.
La Universitat de València ha sido el escenario de la séptima edición del Talent Audiovisual Universitari, un evento que reúne a estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Organizado por À Punt y las seis universidades valencianas con programas en comunicación, el objetivo es conectar el talento creativo universitario con productoras, distribuidoras y plataformas multimedia del ámbito profesional.
En esta ocasión, se presentaron un total de 40 proyectos, de los cuales 24 fueron preseleccionados por las universidades. Finalmente, una comisión interuniversitaria eligió a los 10 finalistas que participaron en el pitching. Entre ellos destaca Salto, un cortometraje de ficción creado por un grupo de estudiantes de la Universitat Jaume I: Sebastià Ferrer Fernàndez, Juliana Carambia Stumberger, Aaron Barrachina Gil, Adrián Sanmartín García, Eduardo Nicholas Soare e Ismael Echenni Lozano.
En esta edición predominan los proyectos de ficción, incluyendo series, largometrajes y cortos, así como documentales y animaciones. Cada propuesta fue presentada en un formato de pitching de siete minutos ante un panel compuesto por reconocidos profesionales del sector audiovisual. Entre ellos se encontraban Paco Picó, director de Contenidos y Programación de À Punt; Joana Chilet, productora y guionista; Nuria Cidoncha, exdirectora general del Institut Valencià de l’Audiovisual i Cinematografia (IVAC); y Àlvar López, director de Contenidos España en The Immigrant.
El jurado evaluó aspectos como la originalidad, la novedad, la calidad narrativa y el tratamiento audiovisual de cada proyecto. Como es habitual en este tipo de eventos, tras las presentaciones se habilitó un espacio para el networking, donde estudiantes y profesionales pudieron intercambiar ideas y establecer conexiones dentro del sector.
El Talent Audiovisual Universitari se lleva a cabo desde 2018 gracias a la colaboración entre À Punt y varias universidades: la Universitat Jaume I de Castelló, la Universitat d’Alacant, la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universitat Miguel Hernández d’Elx y la Universitat Cardenal Herrera-CEU. Este evento no solo promueve el talento emergente sino que también fomenta el desarrollo del sector audiovisual en la Comunidad Valenciana.
Cifra | Descripción |
---|---|
40 | Proyectos recibidos |
24 | Proyectos preseleccionados |
10 | Propuestas finalistas |
7 | Minutos de duración del pitching |
El Talent Audiovisual Universitari es un evento que pone en contacto el talento creativo de los estudiantes universitarios con la producción de contenidos audiovisuales, organizado por À Punt y las universidades valencianas.
En esta edición se presentaron un total de 40 proyectos, de los cuales se preseleccionaron 24 y finalmente se eligieron 10 propuestas finalistas para participar en el pitching.
El proyecto destacado del estudiantado de la Universitat Jaume I (UJI) fue el cortometraje titulado "Salto", creado por varios estudiantes, entre ellos Sebastià Ferrer Fernàndez y Juliana Carambia Stumberger.
El jurado estuvo compuesto por destacados profesionales del sector audiovisual, incluyendo a Paco Picó, Joana Chilet, Nuria Cidoncha y Àlvar López.
El Talent Audiovisual Universitari se celebra desde 2018.
En esta edición han predominado proyectos de ficción, documentales y animación.
Después de las presentaciones, se habilita un espacio para trabajar en red (networking) entre estudiantes, profesionales y empresas del sector audiovisual.