Los encierros de San Fermín 2025 han logrado un notable éxito en RTVE, alcanzando una media de 1,364,000 espectadores y un 63.9% de cuota de pantalla, la mejor cifra desde 2022. En total, casi 3.7 millones de personas han seguido algún momento de los encierros. El encierro del 8 de julio fue el más visto, con 1,441,000 espectadores. Además, el programa 'Vive San Fermín' también destacó con una media de 762,000 espectadores. Las noticias sobre las fiestas han experimentado un aumento del 82% en visitantes únicos respecto al año anterior, mientras que los contenidos en redes sociales superaron los 37 millones de visualizaciones.
Los encierros de San Fermín 2025 han cerrado su ciclo con cifras destacadas, alcanzando una media de 1.364.000 espectadores y un notable 63,9% de cuota en las emisiones de La 1 y Canal 24 horas. Estos datos representan los mejores registros desde 2022, con un total de casi 3,7 millones de personas (3.667.000) que han sintonizado al menos un momento del evento.
El encierro más visto tuvo lugar el martes 8 de julio, donde toros de la ganadería gaditana Cebada Gago atrajeron a una media de 1.441.000 espectadores, logrando un 63,4% de cuota. Este evento se posiciona como el más seguido desde el 11 de julio de 2024.
En la comunidad foral de Navarra, los encierros han registrado una audiencia media del 87%, la mejor cifra desde 2019. Además, el programa especial ‘Vive San Fermín’, emitido diariamente entre las 07:15 y las 08:30 horas y presentado por Julián Iantzi, Ana Prada y Teo Lázaro, ha liderado su franja horaria con una media de 762.000 espectadores, lo que representa un crecimiento del 1.1 puntos respecto al año anterior.
El popular Chupinazo, celebrado el 6 de julio, también destacó al reunir una media de 588.000 espectadores, lo que equivale a un 15,2% de cuota y un total único de 1.845.000 espectadores. Este evento se convierte en el Chupinazo más visto desde 2014.
Casi 2 millones de visitantes únicos (1.956.255) accedieron a contenidos relacionados con los Sanfermines en RTVE.es, lo que representa un aumento del 11,3% respecto al año anterior y del 13% comparado con 2023. Los encierros fueron seguidos en directo a través de RTVE Play, donde se registraron 675.800 visitantes, convirtiéndose en los directos más vistos del mes.
El primer encierro fue el directo más seguido, acumulando 218.626 espectadores, mientras que el segundo encierro protagonizado por Cebada Gago se convirtió en el vídeo más visto con unas impresionantes 179.200 visualizaciones acumuladas.
A medida que avanzaban las fiestas, las noticias relacionadas con San Fermín experimentaron un crecimiento significativo, sumando un impresionante 82% en visitantes únicos respecto al año pasado, alcanzando así los mejores datos históricos con alrededor de 1,2 millones de visitantes.
Sorprendentemente, el tráfico derivado desde buscadores hacia contenidos generales sobre San Fermín creció un global del 21%, mientras que específicamente hacia noticias aumentó un asombroso 70%. El canal temático dedicado a San Fermín acumuló cerca de141.000 espectadores , consolidándose como el más visto durante el mes.
Llegando a las plataformas digitales, los contenidos sobre San Fermín 2025 publicados por RTVE superaron los37,5 millones de visualizaciones , generando además unas impresionantes 890.000 interacciones; cifras que duplican las visualizaciones obtenidas en años anteriores.
Facebook sigue siendo la red social con mayor impacto, alcanzando hasta12,6 millones dentro del perfil específico para San Fermín en RTVE. Un reel destacado en Instagram titulado ‘La plaza del Ayuntamiento de Pamplona vibra al ritmo del «Ánimo pues», interpretado por la Banda de Txistularis’ se coronó como el contenido más visto con2,1 millones d e visualizaciones.
A través de diversos canales como La 1, Canal 24 Horas, TVE Internacional y Radio Nacional , RTVE ha llevado a cabo una cobertura exhaustiva para compartir la esencia festiva de San Fermín con todo el mundo.
Descripción | Cifra |
---|---|
Media de espectadores | 1.364.000 |
Cuota de pantalla | 63,9% |
Total de personas que vieron algún momento | 3.667.000 |
Audiencia media en Navarra | 87% |
Media del programa 'Vive San Fermín' | 762.000 |
Total de visitantes únicos en RTVE.es | 1.956.255 |
Total de visualizaciones en redes sociales | 37,5 millones |
Los encierros de San Fermín 2025 tuvieron una media de casi 1,4 millones de espectadores, específicamente 1.364.000.
Los encierros alcanzaron un 63,9% de cuota en La 1 y Canal 24 horas.
Casi 3,7 millones de personas (3.667.000) han visto algún momento de los encierros durante estos Sanfermines en RTVE.
La carrera más seguida fue la del martes 8 de julio, que reunió a una media de 1.441.000 espectadores y un 63,4% de cuota.
'Vive San Fermín' lideró su franja con una media de 762.000 espectadores y un 49,7% de cuota, con un crecimiento del 1.1 puntos respecto a 2024.
Casi 2 millones de visitantes únicos (1.956.255) consultaron contenidos relacionados con los Sanfermines en RTVE.es.
Los contenidos publicados en redes sociales superaron los 37,5 millones de visualizaciones, duplicando las cifras de 2023 y 2024.