'Hort/Garden' es un espectáculo musical que se presenta en el Festival Castell de Perelada, destacando la vida que persiste más allá de la muerte. Creado por Elena Tarrats, esta obra híbrida combina ópera de cámara y monólogo teatral, explorando la conexión entre una joven llamada Abril y su abuelo a través del amor por un huerto familiar. La música, compuesta por Damien Bazin y Mario G. Cortizo, ofrece una experiencia sensorial única con elementos acústicos y electrónicos. La escenografía diseñada por Silvia Costa sumerge al público en un ambiente natural introspectivo. El espectáculo se emitirá el viernes a las 17:10h en La 2 y RTVE Play Catalunya.
‘Hort/Garden’, la nueva propuesta musical del Festival Castell de Perelada, se presenta como una celebración de la vida que perdura más allá de la muerte. Este espectáculo, que se emitirá el viernes a las 17:10 horas en La 2 y en RTVE Play Catalunya, es un poema musical estructurado en cuatro estaciones, fusionando elementos de ópera de cámara, monólogo teatral y música.
Creado por la actriz, cantante y compositora Elena Tarrats, ‘Hort/Garden’ explora la profunda conexión entre Abril y su abuelo, un vínculo que florece a través del amor compartido por el jardín familiar. Tras la pérdida del abuelo, Abril observa cómo las plantas continúan creciendo con vigor, simbolizando la continuidad de la vida. Esta experiencia personal da pie a una reflexión sobre la paciencia, el cuidado y el ciclo natural de las estaciones, así como la necesidad de desconectar del ritmo acelerado de las ciudades.
En cuanto a su dimensión musical, Damien Bazin ha creado un paisaje sonoro envolvente utilizando sonidos reales. La parte instrumental está compuesta por Mario G. Cortizo, quien ha trabajado para integrar voz con seis instrumentos: flauta, clarinete, percusión, arpa, violín y violoncel. Las melodías vocales aportadas por Elena Tarrats evolucionan desde un minimalismo inspirado en Meredith Monk hasta alcanzar momentos más líricos y emotivos. La composición abarca pasajes líricos, disonancias y una mezcla de sonidos acústicos con efectos electrónicos.
La escenografía diseñada por Sylvia Costa crea un ambiente que evoca un invernadero performativo, sumergiendo al público en un oasis de naturaleza e introspección. El objetivo es facilitar una conexión profunda entre el espectador y su propio ser a través de una experiencia sensorial rica en simbolismo. La obra tuvo su estreno el pasado 16 de julio en el Mirador del Castell.
'Hort/Garden' és un poema musical en quatre estacions que celebra la vida que persisteix més enllà de la mort, a través d'una proposta híbrida entre òpera de cambra, monòleg teatral i músical.
L'espectacle ha estat creat per l'actriu, cantant i compositora Elena Tarrats.
'Hort/Garden' es podrà veure divendres a les 17:10h a La 2 i a RTVE Play Catalunya.
La peça explora la relació entre l'Abril i el seu avi, centrada en l'amor compartit pel hort familiar i reflexiona sobre el cicle natural de les estacions, la paciència i la cura.
L'escenografia dissenyada per Silvia Costa evoca un hivernacle performatiu on el públic se sent immers en un oasi de natura i introspecció.
La música combina passatges lírics, dissonàncies, minimalisme, sons acústics i efectes electrònics, amb una part instrumental composta per Mario G. Cortizo.