La 1 se posiciona como líder de audiencia el domingo con un 13,5% de cuota, gracias a su variada oferta que incluye fútbol, cine e información. El segundo partido de clasificación de España para el Mundial 2026 contra Turquía fue el evento más visto del día, alcanzando 8 millones de espectadores únicos y una media de más de 3,6 millones. Además, la cadena destacó en las franjas horarias con un notable rendimiento en el prime time y la emisión del Telediario Fin de Semana, que superó los 3 millones de espectadores. La programación también incluyó un exitoso estreno cinematográfico y una destacada cobertura de la Vuelta a España.
El segundo partido de clasificación de España para el Mundial 2026, que culminó en una goleada histórica ante Turquía, se convirtió en el evento más visto del día, atrayendo a 8 millones de espectadores únicos. Con una media de 3,6 millones de seguidores y una cuota de pantalla del 32%, La 1 se posicionó como líder del domingo con un 13,5% de share. Este canal dominó también las franjas horarias de madrugada (5,1%), mañana (9,8%) y prime time (23,5%), gracias a su variada programación que incluye fútbol, cine, información y entretenimiento.
El encuentro alcanzó su punto álgido a las 22:10 horas, marcando el ‘minuto de oro’ del domingo con 4.360.000 espectadores y un impresionante 35,6% de cuota.
La segunda edición del Telediario Fin de Semana, ahora presentado por Marc Sala y Lourdes Maldonado y emitido durante el descanso del partido, superó los 3 millones de espectadores, logrando un notable 26,1% de cuota con 3.358.000 contactos. Este es su tercer mejor resultado del año.
A la tarde, la previa al partido también destacó con 1.435.000 espectadores (15,8%) y un total de 2.831.000 espectadores únicos interesados en la selección nacional.
En el prime time, La 1 continuó su racha triunfal con el estreno de la película española ‘El maestro que prometió el mar’, que reunió a 1.145.000 espectadores (12,1%) y más de 4 millones de contactos en total.
A primera hora del día, el programa ‘Viaje al centro de la tele' logró atraer a 394.000 espectadores (10,7%), alcanzando hasta 813.000 espectadores únicos.
La primera edición del Telediario también tuvo un buen desempeño al reunir a más de 1,1 millones de espectadores en su emisión simultánea, logrando una cuota del 12,8%, lo que se tradujo en 2.125.000 espectadores únicos.
No menos importantes son los datos obtenidos por la Vuelta a España durante la sobremesa; en la etapa emitida en La 2 entre Vegadeo y Monforme de Lemos, se registraron 737.000 aficionados, lo que representa un 8,2%. En total, hasta 1.649.000 personas siguieron algún momento de esta etapa.
Descripción | Cifra |
---|---|
Espectadores únicos del partido España vs Turquía | 8 millones |
Media de seguidores del partido | 3,6 millones |
Cuota de pantalla del partido | 32% |
Minuto de oro (seguidores) | 4.360.000 |
Cuota del minuto de oro | 35,6% |
Espectadores Telediario Fin de Semana | 3 millones |
Espectadores únicos en la previa del partido | 2.831.000 |
Espectadores 'El maestro que prometió el mar' | 1.145.000 |
El segundo partido de clasificación de España para el Mundial 2026, donde España goleó a Turquía, fue lo más visto del día con 8 millones de espectadores únicos y una cuota del 32%.
La segunda edición del Telediario Fin de Semana superó los 3 millones de espectadores (26,1%) y alcanzó los 3.358.000 contactos.
La 1 lideró en el prime time con un gran estreno de cine español, ‘El maestro que prometió el mar’, que reunió a 1.145.000 espectadores (12,1%).
La etapa emitida en La 2 reunió a 737.000 aficionados (8,2%), y hasta 1.649.000 espectadores vieron algún momento de esta etapa.