La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han reconocido a 35 municipios de España por sus iniciativas contra la violencia de género durante fiestas locales, en el marco de la campaña "Contra el maltrato, Tolerancia Cero". Este reconocimiento se enmarca dentro de la acción "Municipios contra el maltrato", que busca sensibilizar y prevenir la violencia de género en eventos multitudinarios. Los ayuntamientos premiados han implementado diversas campañas, como Puntos Violetas y material informativo. Esta iniciativa ha tenido un impacto positivo, con más de 400 municipios involucrados en la lucha contra esta problemática social en los últimos diez años.
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han distinguido a 35 municipios de España por sus iniciativas en la lucha contra la violencia de género durante las festividades locales. Esta acción se inscribe dentro de la campaña 'Contra el maltrato, Tolerancia Cero', específicamente bajo el programa 'Municipios contra el maltrato'.
El evento de entrega de reconocimientos tuvo lugar en la sede de Atresmedia, donde la periodista y presentadora de Antena 3 Noticias, Esther Vaquero, condujo la ceremonia. Acompañaron en el acto Lorenzo Cooklin, subdirector general de Comunicación, Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y RSC de Mutua Madrileña y director general de su fundación, así como Óscar Vázquez, subdirector de Antena 3 Noticias.
A medida que aumenta la conciencia social sobre esta problemática, cada vez más ayuntamientos están implementando campañas para prevenir y sensibilizar a la población durante sus fiestas patronales. Este año, los 35 consistorios premiados han destacado por sus proyectos innovadores en este ámbito. Entre ellos, se ha otorgado un reconocimiento especial a los municipios de Algeciras (Cádiz), Benicàssim (Castellón), El Toboso (Toledo) y Valverde del Camino (Huelva), quienes han presentado iniciativas durante tres años consecutivos.
Las acciones reconocidas abarcan una amplia gama de medidas. Por ejemplo:
Desde su creación hace diez años, la iniciativa 'Contra el Maltrato, Tolerancia Cero' ha evolucionado hacia un enfoque más proactivo con 'Municipios contra el maltrato', buscando involucrar a las administraciones locales en acciones concretas. Hasta ahora, más de 400 municipios han respondido positivamente al llamado, evidenciando que la colaboración entre instituciones es esencial para construir una sociedad más equitativa.
A lo largo de esta década, se han emitido más de 3.800 anuncios de sensibilización y cerca de 800 reportajes dedicados al tema en Antena 3 Noticias. La campaña continúa enfocándose en sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos nocivos del machismo y fomentar un entorno seguro donde las víctimas puedan denunciar sin temor.
Cifra | Descripción |
---|---|
35 | Municipios reconocidos por sus proyectos de prevención y sensibilización contra la violencia de género. |
400 | Consistorios que han participado en la iniciativa 'Municipios contra el maltrato'. |
3,800 | Spots de sensibilización emitidos en 10 años. |
800 | Reportajes difundidos en Antena 3 Noticias. |
4,200 | Cunas de radio lanzadas en emisoras del grupo Atresmedia. |
Reconocen a 35 municipios de España por sus proyectos de prevención y sensibilización contra la violencia de género desarrollados en sus fiestas locales, en el marco de la iniciativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’.
Algunas acciones incluyen la instalación de Puntos Violetas, campañas informativas, reparto de material como abanicos y pulseras, y protocolos de actuación para prevenir la violencia de género durante las festividades.
El objetivo es pasar de la concienciación a la acción con la implicación activa de los ayuntamientos para crear espacios libres de violencia de género en eventos locales.
La iniciativa lleva activa una década, desde su lanzamiento en 2013.
La respuesta ha sido muy positiva, con una creciente implicación que supera los 400 consistorios en toda España.