En noviembre, Movistar Plus+ presenta una emocionante selección de estrenos. Destaca la serie documental "Kingdom" de BBC Earth, que explora la vida salvaje en Zambia a través de las historias de leones, leopardos y más. También se estrena "One to One: John & Yoko", un documental sobre el icónico concierto benéfico de John Lennon en 1972, que incluye material inédito. Además, los fans del musical "Wicked" podrán disfrutar de "Wicked: One Wonderful Night", un evento musical con estrellas como Ariana Grande y Cynthia Erivo. Otros títulos incluyen el impactante documental "Ecuador: las sombras del miedo" y "Petro", que narra la historia del presidente colombiano Gustavo Petro. Estos estrenos prometen ofrecer una variedad de contenido cautivador para todos los gustos.
El mes de noviembre trae consigo una serie de estrenos destacados en Movistar Plus+, comenzando con la última producción de BBC Earth, ‘Kingdom’. Esta fascinante serie documental explora la vida salvaje en el valle de Luangwa, Zambia, a través de las historias entrelazadas de leones, leopardos, hienas y perros salvajes. Con un enfoque en la lucha por la supervivencia y el poder, ‘Kingdom’ se estrenará el martes 12 de noviembre, con un doble episodio inicial y posteriores entregas cada miércoles.
‘One to One: John & Yoko’, otro de los grandes estrenos, verá la luz el sábado 22 de noviembre. Este documental se centra en el icónico concierto benéfico que John Lennon y Yoko Ono ofrecieron en el Madison Square Garden en 1972. Más allá del evento musical, la película ofrece una mirada profunda a los acontecimientos políticos de la época, incluyendo la presidencia de Nixon y las protestas contra la guerra de Vietnam. Dirigida por Kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards, esta producción incluye material inédito y ha sido presentada en festivales internacionales como Venecia y Sundance.
El sábado 15 de noviembre, también se estrenará ‘Wicked: One Wonderful Night’, un evento musical especial que reúne a las estrellas del exitoso musical ‘Wicked’, como Cynthia Erivo y Ariana Grande. Este espectáculo incluirá canciones de la primera película y nuevas composiciones originales, grabado en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
‘Ecuador: las sombras del miedo’, que se lanzará el lunes 3 de noviembre, presenta una narrativa impactante sobre la violencia en Ecuador. A través del testimonio del padre Maeso, conocido como "el cura pandillero", se aborda su labor en barrios empobrecidos y su enfrentamiento con el poder militar. Este documental busca ofrecer un retrato visceral del país mediante tres perspectivas radicalmente opuestas.
Otro estreno notable es 'Petro', que llegará el miércoles 26 de noviembre. Este documental sigue al presidente colombiano Gustavo Petro desde su ascenso al poder hasta los desafíos actuales que enfrenta su administración. Con acceso privilegiado, ofrece una visión completa sobre su trayectoria política y los conflictos sociales que marcan su mandato.
A partir del lunes 24 de noviembre, se presentará 'Infiltrados en la extrema derecha', un documental nominado a un BAFTA que revela las dinámicas dentro de organizaciones extremistas en Europa. A través del trabajo encubierto del grupo Hope Not Hate, se muestran las estrategias y discursos peligrosos que están moldeando la política contemporánea.
No menos relevante es el estreno de 'Arabia Saudí: el reino al descubierto', previsto para el lunes 10 de noviembre. Este documental investiga las condiciones laborales ilegales y las violaciones a los derechos humanos ocultas tras los esfuerzos del príncipe heredero por modernizar la imagen del país.
'Vikingos: la creación de un imperio', programado para comenzar el jueves 6 de noviembre, promete llevar a los espectadores a mil años atrás para explorar la historia del imperio vikingo. Utilizando tecnología moderna, este documental desvela cómo figuras históricas transformaron a los vikingos en respetables gobernantes cristianos.
En cuanto al cine, destaca el estreno de 'Nicolas Cage: el genio de Hollywood', que revisa la carrera multifacética del actor desde sus inicios hasta sus proyectos más recientes. También se presentará 'Cine, registro vivo de nuestra memoria', donde expertos discuten la importancia vital de preservar nuestro patrimonio cinematográfico.
A medida que avanza noviembre, Movistar Plus+ ofrecerá una variedad rica en entretenimiento cultural y educativo, asegurando que haya algo para todos los gustos entre sus nuevos títulos.