La serie original de Movistar Plus+, ‘Anatomía de un instante’, se estrena el 20 de noviembre y explora el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España. La trama se centra en la transición democrática y destaca a figuras clave como Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Manuel Gutiérrez Mellado, quienes reaccionaron de manera diferente ante la crisis. Dirigida por Alberto Rodríguez y basada en el libro homónimo de Javier Cercas, la serie cuenta con un elenco destacado que incluye a Álvaro Morte como Suárez y Eduard Fernández como Carrillo. Con cuatro episodios, ‘Anatomía de un instante’ promete ofrecer una mirada profunda sobre uno de los momentos más críticos de la historia reciente española.
Sinopsis
A partir del golpe de Estado del 23 F, que tuvo lugar en España el 23 de febrero de 1981, la serie ‘Anatomía de un instante’ explora uno de los episodios más significativos de la historia reciente española: la transición democrática. En un momento crítico, cuando el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero irrumpió en el Congreso con una pistola, solo tres hombres permanecieron sentados en sus asientos mientras otros buscaban refugio: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado.
Adolfo Suárez (Álvaro Morte)
En menos de una década, Suárez pasó de vender lavadoras a convertirse en Ministro Secretario. Tras la muerte de Franco, logró que el Rey Juan Carlos lo nombrara presidente del Gobierno. Desde ese momento, lideró la transformación de un régimen totalitario hacia una democracia incipiente. En un lapso de dos años, desmanteló legalmente el franquismo, legalizó partidos políticos y aprobó la Constitución. Aunque su sueño era ser un presidente legítimo, al darse cuenta del aislamiento y la falta de apoyo, dimitió antes del golpe del 23-F.
Santiago Carrillo (Eduard Fernández)
Como secretario general del Partido Comunista de España, Carrillo regresó clandestinamente a España tras décadas en el exilio en Francia. Arriesgando su vida al cruzar la frontera disfrazado, presionó a Suárez para lograr la legalización del PCE. Sin embargo, tuvo que aceptar condiciones contrarias a sus ideales para poder participar en las elecciones. Su derrota electoral generó críticas entre sus compañeros por considerarlo un traidor a sus principios.
Manuel Gutiérrez Mellado (Manolo Solo)
Vicepresidente del Gobierno bajo Adolfo Suárez y general del Ejército, Gutiérrez Mellado fue el único que se levantó para enfrentar a los golpistas durante la irrupción de Tejero en el Congreso. De militar respetado pasó a ser repudiado por sus propios compañeros al asumir la responsabilidad de democratizar el Ejército y someterlo al poder civil.
David Lorente (Antonio Tejero)
Tejero fue el teniente coronel que interrumpió la sesión de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo con un grupo armado. Defensor ferviente del franquismo, se opuso a cualquier avance democrático y fue condenado a 30 años por rebelión militar tras el fallido golpe.
Óscar de la Fuente (Jaime Milans del Bosch)
Milans del Bosch, con una carrera militar consolidada bajo el régimen franquista, se convirtió en uno de los principales actores del golpe al ordenar la salida de tanques en Valencia. Tras su condena a 30 años por su papel en el intento golpista, obtuvo libertad condicional en 1991.
Alfonso Armada (Juanma Navas)
A pesar de haber sido secretario general de la Casa del Rey durante 17 años y tener una estrecha relación con Juan Carlos I, Armada se opuso a Suárez e impulsó un gobierno alternativo que culminó en el golpe del 23-F. Condenado también a 30 años, fue indultado en 1988.
Producción ejecutiva: José Manuel Lorenzo (DLO Producciones), Domingo Corral, Manuela Ocón Aburto y Fran Araújo (Movistar Plus+).
Dirección: Alberto Rodríguez.
Guion: Rafael Cobos, Fran Araújo y Alberto Rodríguez.
Dirección de Producción: Alex Miyata.
Dirección de Fotografía: Álex Catalán.
Dirección de Arte: Pepe Domínguez del Olmo.
Sonido: Daniel de Zayas.
Montahe: José M.G. Moyano.
Categoría: Drama
Número de episodios: 4 – 50 minutos cada uno.
'Anatomía de un instante' parte del golpe de Estado del 23 F, que tuvo lugar en España el 23 de febrero de 1981, y disecciona uno de los momentos cruciales de la historia reciente española: la transición democrática. Se centra en el momento en que el teniente coronel Antonio Tejero irrumpió en el Congreso con una pistola, mientras solo tres hombres se mantuvieron sentados.
Los personajes principales incluyen a Adolfo Suárez (interpretado por Álvaro Morte), Santiago Carrillo (Eduard Fernández) y Manuel Gutiérrez Mellado (Manolo Solo), entre otros. Cada uno tiene un papel significativo en el contexto del golpe de Estado y la transición democrática.
La serie se estrenará el 20 de noviembre en Movistar Plus+.
'Anatomía de un instante' está dirigida por Alberto Rodríguez y escrita por Rafael Cobos, Fran Araújo y Alberto Rodríguez. La producción es llevada a cabo por DLO Producciones y Movistar Plus+.
La serie inaugura el Festival Serielizados de Barcelona.