Televisión

Antena 3 lanza nueva entrega de 'El 1%' tras un exitoso regreso

Redacción | Martes 04 de noviembre de 2025

Antena 3 presenta mañana una nueva entrega de 'El 1%', el exitoso concurso que ha regresado en su segunda temporada con récord histórico de audiencia. Con Arturo Valls como presentador, el programa se ha consolidado como líder de la noche de los miércoles, alcanzando 1,2 millones de seguidores y un 16% de cuota de pantalla. En esta entrega, 100 concursantes, incluidos famosos como Almudena Cid y Víctor Elías, competirán por un premio de hasta 100.000 euros respondiendo preguntas que desafían su lógica y razonamiento. 'El 1%' no solo pone a prueba conocimientos generales, sino que mide la inteligencia real, convirtiéndose en un fenómeno mundial y un referente del entretenimiento en televisión.



‘El 1%’ regresa con un éxito rotundo en audiencias. Este formato, que se destacó la temporada pasada, ha demostrado su capacidad para atraer a los espectadores en la noche de los miércoles. En su reciente estreno, el programa alcanzó una media de 1,2 millones de seguidores, superando los 2,6 millones de espectadores únicos y logrando un notable 16% de cuota de pantalla, lo que representa su máximo histórico. Con estos resultados, el programa no solo lidera su franja horaria, sino que también supera a sus competidores por más de 8 y 5,7 puntos respectivamente.

Mañana, ‘El 1%’ presentará una nueva entrega donde 100 concursantes se enfrentarán a las preguntas del programa para optar al premio de 100.000 euros. Tras el éxito arrollador de su primera temporada, el show conducido por Arturo Valls vuelve a desafiar la lógica y el ingenio de los participantes.

Famosos también en la competición

Como es habitual, entre los concursantes habrá figuras reconocidas que no competirán por premios monetarios, pero sí demostrarán sus habilidades lógicas. En esta segunda entrega participarán Almudena Cid, Víctor Elías y Agustín Jiménez.

Creador por Magnum Media, ‘El 1%’ se ha convertido en un fenómeno global. Este concurso no solo evalúa conocimientos académicos o habilidades memorísticas; mide la inteligencia real de los individuos. La dinámica del programa permite que todos puedan seguirlo desde casa, convirtiéndolo en una opción ideal para disfrutar en familia frente al televisor.

Mecánica del juego y objetivos claros

El propósito del concurso es integrar al club del 1%, donde 100 concursantes deben responder correctamente a preguntas que solo el 1% de la población lograría acertar. Las interrogantes no son triviales ni basadas en cultura general; se centran exclusivamente en razonamientos lógicos.

Cada participante comienza con una cantidad fija de dinero y enfrenta inicialmente una pregunta que podría responder el 90% de la población. A medida que avanza el juego, las preguntas se vuelven más complejas. Aquellos que fallen quedan eliminados. Al final del programa, solo un jugador tendrá la oportunidad de responder a la pregunta que solo un 1% de los españoles podría contestar correctamente para llevarse el bote acumulado.

Satisfacción garantizada con ‘El 1%’

La primera edición del programa fue todo un éxito, consolidándose como el concurso revelación de la temporada anterior y alcanzando cifras impresionantes: una media del 14,2%, con 1,3 millones de seguidores y más de 2,8 millones de espectadores únicos.

Aparte de liderar en términos comerciales durante toda su emisión, ‘El 1%’ tuvo un gran impacto entre los jóvenes, logrando un notable 20,8% en cuota media durante su primera edición.

Novedades y evolución del formato

'El 1%' es un concurso basado en preguntas lógicas y sentido común donde participan hasta 100 concursantes. Aquellos que logran llegar a la última pregunta tienen la posibilidad de ganar hasta 100.000 euros.

Esta temporada introduce cambios interesantes: algunos episodios contarán con mayor participación de invitados famosos que interactuarán con el presentador en juegos divertidos. Los espectadores podrán ver sus reacciones ante diversas preguntas mientras intentan resolver enigmas bajo presión temporal.

Estrategia detrás del cuestionario

Cada episodio incluye un total de 15 preguntas previamente evaluadas por más de 1.000 personas, lo cual asegura una representación amplia y precisa sobre cómo responde la sociedad española. De esta forma, cada pregunta tiene asignado un porcentaje basado en las respuestas correctas obtenidas durante las pruebas iniciales.

A medida que avanzan las rondas desde las preguntas más sencillas hasta las más complicadas (del 90% al 60%), cada error implica eliminación y contribuye al bote final. A partir del nivel intermedio (50%-5%), los concursantes pueden usar parte de su dinero inicial para evitar ser eliminados tras conocer las preguntas difíciles.

Liderazgo indiscutible en entretenimiento televisivo

'El 1%' forma parte integral del portafolio innovador de ATRESMEDIA.

A través de formatos exitosos como 'Mask Singer' y 'La Voz', Antena 3 ha logrado posicionarse como líder indiscutible en televisión durante la pasada temporada con programas destacados como 'El Hormiguero', 'Tu cara me suena', 'Pasapalabra', 'La ruleta de la suerte' y 'El Desafío'. Todos ellos han figurado entre los más vistos del panorama televisivo actual.

Dicha fortaleza radica no solo en la calidad sino también en la diversidad temática ofrecida por Antena 3 a lo largo del día. Desde programas matutinos como ‘La ruleta de la suerte’ hasta espectáculos nocturnos como ‘La Voz’ o ‘El Desafío’, cada formato está diseñado para captar diferentes audiencias y garantizar entretenimiento continuo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,2 millones Media de seguidores en su estreno de la segunda temporada
2,6 millones Espectadores únicos en su estreno
16% Cuota de pantalla máxima histórica alcanzada
100.000 euros Premio máximo que pueden ganar los concursantes
100 concursantes Número de participantes en cada episodio del concurso

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es 'El 1%'?

'El 1%' es un concurso de preguntas de lógica y sentido común donde 100 concursantes compiten para responder correctamente a preguntas que solo el 1% de la población podría acertar, con la posibilidad de ganar hasta 100.000 euros.

¿Quién presenta 'El 1%'?

El programa es presentado por Arturo Valls.

¿Cuándo se emite 'El 1%'?

'El 1%' se emite los miércoles por la noche en Antena 3.

¿Cuál fue el rendimiento de 'El 1%' en su primera temporada?

En su primera edición, 'El 1%' se coronó como un gran éxito, convirtiéndose en el concurso revelación de la pasada temporada con una media del 14,2% y más de 2,8 millones de espectadores únicos.

¿Qué tipo de preguntas se hacen en 'El 1%'?

Las preguntas no son de cultura general, sino que se basan exclusivamente en razonamiento y pensamiento lógico.

¿Cómo funciona el juego en 'El 1%'?

Cada concursante comienza con una cantidad fija de dinero y deben responder preguntas que van aumentando en dificultad. Los que fallan quedan eliminados y sus fondos pasan al bote. Al final, solo un jugador puede optar al bote máximo respondiendo a una pregunta que solo el 1% acertaría.

¿Quiénes participan además de los concursantes regulares?

Además de los concursantes regulares, hay participantes famosos que no optan a premios pero deben demostrar sus habilidades lógicas durante el juego.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas