La cadena La 1 se posiciona como líder de audiencia el sábado con un 14,2% de cuota, destacando la victoria de la Selección Española de fútbol que atrajo a más de 2,7 millones de espectadores (29,1%). Este partido, donde España venció a Georgia 0-4, fue el programa más visto del día. Además, La 1 también sobresale en otras franjas horarias y presenta récords en programas como 'Aquí la Tierra', que alcanzó un 18,2% de cuota. Los informativos y otros espacios de entretenimiento también lograron cifras destacadas, consolidando a La 1 como una opción preferida por los telespectadores.
La cadena pública La 1 ha mantenido su racha de éxito, liderando la audiencia del pasado sábado con un 14,2% de cuota de pantalla. Este notable rendimiento se produce tras una semana marcada por récords, como el programa ‘La Revuelta’, que contó con la visita de Rosalía, y el estreno de ‘Hasta el fin del mundo’, el más visto en entretenimiento desde 2018.
En cuanto al deporte, la Selección Española no solo logró una contundente victoria sobre Georgia (0-4), sino que también arrasó en términos de audiencia, alcanzando más de 2,7 millones de espectadores, lo que equivale a un impresionante 29,1% de cuota.
Bajo la dirección de Luis de la Fuente, el equipo nacional aseguró su lugar virtual en el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El partido se convirtió en lo más visto del día en todas las cadenas, con una media de 2.765.000 espectadores y 5.508.000 espectadores únicos. En la clasificación mensual de audiencias, ocupa la segunda posición en noviembre, solo superado por ‘La Revuelta’.
El próximo encuentro de La Roja será contra Turquía el martes 18 a las 20:45 horas en RTVE.
No solo el fútbol contribuyó al liderazgo de La 1; su diversa oferta programática abarcó deportes, información y entretenimiento. La cadena fue elegida por los telespectadores como líder en las franjas matutina (12,1%), vespertina (22,6%) y prime time (12,4%).
El programa ‘Aquí la Tierra’, presentado por Jacob Petrus y centrado en las consecuencias de la borrasca Claudia, alcanzó un récord histórico con 1.796.000 espectadores, logrando un 18,2% de cuota media y más de 4 millones de espectadores únicos.
Los informativos también mostraron resultados positivos para RTVE. El programa no diario ‘Informe Semanal’, presentado por Lourdes Maldonado, fue líder en su franja con un 13,4%% de cuota y más de 1,5 millones de espectadores promedio.
Por su parte, los Telediarios Fin de Semana, conducidos por Marc Sala y Lourdes Maldonado, también destacaron: el ‘Telediario 2' lideró su franja con 1.867.000 espectadores (17,3%) y 2.917.000 contactos.
A continuación, el estreno del documental ‘Voladura 76', parte del especial ‘50 años del gran cambio’, continuó con buenos números al sumar cerca de 1,1 millones de espectadores y un 10,3%% de cuota media.
Dicha producción fue especialmente popular entre los mayores de 65 años (15,1%) y tuvo buena aceptación en áreas urbanas como Aragón y Madrid.
Diversos programas también lograron altos índices: ‘Viaje al centro de la tele' fue visto por 983.000 espectadores únicos, alcanzando un 11.9%; mientras que ‘D Corazón' se posicionó como el espacio social más visto con un 10.2% y 2.756.000 espectadores únicos.
Aún más destacable fue la comedia emitida durante la tarde: ‘Juntos y revueltos’ marcó un notable 11% con más de 3.399.000 contactos.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Cuota de pantalla de La 1 el sábado | 14,2% |
| Espectadores del partido España-Georgia | 2,765,000 |
| Cuota de pantalla del partido España-Georgia | 29,1% |
| Espectadores únicos del programa 'Aquí la Tierra' | 4,000,000+ |
La 1 tuvo una cuota de pantalla del 14,2% el sábado.
El partido fue visto por más de 2,7 millones de espectadores, lo que representa un 29,1% de la cuota de pantalla.
'Aquí la Tierra' marcó un récord histórico con 1.796.000 espectadores y un 18,2% de cuota media.
'Informe Semanal' lideró su franja con un 13,4% de cuota y más de 1,5 millones de espectadores. Los Telediarios Fin de Semana también destacaron en audiencia.
Se emitió la comedia 'Juntos y revueltos', que marcó un 11% y tuvo 3.399.000 contactos.