Televisión

La 2 lanza 'Se hace lo que se puede', un programa de crianza con Gemma Nierga

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025

La 2 de RTVE estrena el programa 'Se hace lo que se puede', presentado por Gemma Nierga, dedicado a explorar la crianza en la actualidad. A través de episodios, famosos y expertos comparten sus experiencias y consejos sobre cómo educar a los hijos, reflexionando sobre su propia infancia. El programa incluye diálogos con personalidades como Elena Furiase y Jorge Garbajosa, así como la participación de especialistas en psicología y crianza. Cada semana se abordan temas relevantes como los límites, el vínculo entre padres e hijos y el bienestar emocional, ofreciendo una perspectiva integral sobre la crianza moderna.



La 2 de Televisión Española lanza este fin de semana un nuevo programa titulado ‘Se hace lo que se puede’, conducido por la reconocida periodista Gemma Nierga. Este espacio se propone explorar las diversas facetas de la crianza en el contexto actual, ofreciendo a los espectadores una mirada profunda y reflexiva sobre cómo educar a los hijos.

A lo largo de cada episodio, figuras del ámbito público y expertos en desarrollo infantil compartirán sus vivencias, anécdotas y consejos prácticos. El programa no solo se centra en la crianza desde la perspectiva de los padres, sino que también incluye las opiniones de los niños, quienes aportan su visión sobre el proceso educativo.

Un enfoque diverso sobre la crianza

En cada entrega, Gemma Nierga dialogará con personalidades del mundo del espectáculo y el deporte, revelando su faceta como padres. Entre los invitados se encuentran Lorena Castell, Melanie Olivares, Alba Carrillo, Alberto San Juan, Juanma Castaño, Elena Furiase, Anabel Alonso, Edu Soto, Tania Llasera, Jorge Garbajosa, Juan Gómez-Jurado, Julia Varela, Vanesa Lorenzo, El Langui, Pol Espargaró y Pedro García Aguado. Estos invitados compartirán sus experiencias personales y reflexiones sobre la crianza, así como sus propias vivencias como hijos.

Bajo la dirección de Quique Quera, el programa también contará con la participación de expertos como el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, la consultora de crianza Míriam Tirado, la psiquiatra María Velasco, el filósofo y pedagogo José Antonio Marina, el psicólogo Alberto Soler y la sexóloga Elena Crespi. Además, incluirá testimonios anónimos y aportaciones de niños sobre temas relevantes para esta primera temporada, que abordan aspectos como los límites, el vínculo afectivo, los miedos, los roles familiares, la comunicación entre padres e hijos, las relaciones entre hermanos, el uso de pantallas y el bienestar emocional.

Anécdotas y lecciones semanales

Cada semana, Nierga ofrecerá un espacio para que los padres encuentren diferentes enfoques y estrategias para enfrentar los desafíos de la crianza. La premisa central del programa es que criar a los hijos es una tarea compleja donde “se hace lo que se puede”. En este sentido, cada episodio promete ser una fuente de inspiración y reflexión para todos aquellos involucrados en la educación infantil.

El primer episodio se centrará en “Los límites”, donde Gemma Nierga conversará con Elena Furiase y Jorge Garbajosa. Furiase admitirá sus dificultades para establecer límites con sus hijos Nala y Noah. Por su parte, Garbajosa compartirá su experiencia intentando distanciarse de las restricciones autoimpuestas durante su carrera deportiva para educar a su hija Candela.

Nuevas perspectivas sobre vínculos familiares

A lo largo del programa también aparecerán otros participantes como Saúl Rodríguez, un joven gimnasta que ha logrado destacarse gracias a una disciplina estricta desde temprana edad; Julieta, quien reflexiona sobre las consecuencias de haber sobreprotegido a sus hijos; y Montse Freixa, una maestra jubilada que abordará uno de los problemas más comunes hoy en día: educar con prisas. Este primer capítulo contará con la intervención de expertos en psicología y crianza como Álvaro Bilbao, Míriam Tirado y José Antonio Marina.

En el segundo episodio titulado “El vínculo”, Nierga explorará cómo las relaciones entre padres e hijos pueden influir significativamente en el desarrollo emocional de los niños. La conversación tendrá lugar en un rocódromo con Anabel Alonso y Alberto San Juan. Ambos actores discutirán cómo crear un vínculo seguro es esencial para fomentar un entorno familiar saludable.

A través de testimonios conmovedores y análisis profundos por parte de especialistas, ‘Se hace lo que se puede’ busca convertirse en un referente para aquellos interesados en mejorar su labor educativa desde casa.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el título del programa que estrena La 2?

El programa se titula ‘Se hace lo que se puede’.

¿Quién presenta el programa?

El programa es presentado por Gemma Nierga.

¿Qué temas se abordan en el programa?

El programa explora múltiples vertientes de la crianza, incluyendo temas como los límites, el vínculo, los miedos, los roles, la comunicación entre padres e hijos, los hermanos, las pantallas y el bienestar emocional.

¿Quiénes son algunos de los personajes famosos que participan en el programa?

Entre los personajes famosos que participan están Lorena Castell, Melanie Olivares, Alba Carrillo, Alberto San Juan, Juanma Castaño, Elena Furiase, Anabel Alonso, Edu Soto, Tania Llasera, Jorge Garbajosa, Juan Gómez-Jurado, Julia Varela, Vanesa Lorenzo, El Langui, Pol Espargaró y Pedro García Aguado.

¿Qué expertos colaboran en el programa?

Colaboran expertos como el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, la consultora de crianza Míriam Tirado, la psiquiatra María Velasco y el filósofo y pedagogo José Antonio Marina.

¿Cuándo se estrena el programa?

El programa se estrena el fin de semana del 22 y 23 de noviembre de 2025.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas