05/08/2025@12:39:47
laSexta estrena mañana 'Imperio', una superproducción histórica de origen turco que narra la vida de Osman I, fundador del Imperio Otomano. La serie, protagonizada por Burak Özçivit, combina acción y drama con rigor histórico, y ha conquistado a audiencias en más de 40 países. Desde su debut en 2019, 'Imperio' ha recibido 32 premios, incluyendo el de 'Mejor Serie' en los Venice TV Awards. Con impresionantes batallas y un equipo de más de mil profesionales, la serie promete elevar el estándar de las producciones históricas. Cada miércoles se emitirán nuevos episodios en Prime Time, mientras que los primeros capítulos ya están disponibles en atresplayer.
laSexta estrena el miércoles 6 de agosto 'Imperio', una superproducción histórica turca que narra la vida de Osman I, fundador del Imperio Otomano, interpretado por Burak Özçivit. Esta serie, que combina drama y acción con rigor histórico, ha conquistado a más de 40 países y ha sido galardonada con 32 premios, incluyendo el de 'Mejor Serie' en los Venice TV Awards. Filmada con altos estándares técnicos y un gran equipo de producción, 'Imperio' se centra en las hazañas de Osman mientras enfrenta conflictos familiares y enemigos externos. La serie está disponible en atresplayer y se emitirá semanalmente en Prime Time.
Disfruta de una emocionante noche de thrillers en 'Historia de nuestro cine', donde se explorarán películas ambientadas en casas aisladas. Este especial promete mantener a la audiencia al borde de sus asientos con historias intrigantes y giros inesperados. No te pierdas esta oportunidad de revivir clásicos del género que han dejado huella en el cine español.
El programa 'El condensador de fluzo' de La 2 de RTVE cierra su temporada explorando la influencia del clima en la Historia. En este episodio, se analizan los efectos climáticos a lo largo del tiempo y cómo han moldeado eventos históricos significativos.
La evolución del ocio a lo largo de la historia es el tema central del programa 'El condensador de fluzo', que se emitirá en La 2 de RTVE. Este episodio explora cómo han cambiado las actividades recreativas y de entretenimiento a través del tiempo, ofreciendo una mirada profunda sobre la relación entre la sociedad y el ocio. No te pierdas esta interesante reflexión sobre el pasado y presente del tiempo libre. Para más información, visita el enlace.
TVE se alista para un miércoles histórico con la emisión de 'La Promesa'. Este evento promete marcar un hito en la programación de la cadena, generando gran expectativa entre los espectadores. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este momento único en la televisión española.
Descubre cómo el humor ha evolucionado a lo largo de la historia en el programa 'El condensador de fluzo' de La 2 de RTVE. Este espacio explora las distintas manifestaciones del humor a través del tiempo, ofreciendo una mirada entretenida y educativa sobre su impacto en la sociedad.
|
Atresplayer estrena el domingo 3 de agosto 'Érase una vez en Marbella', un documental que explora las luces y sombras de la Costa del Sol a través de ocho historias reales. La serie, dividida en cuatro capítulos, reconstruye episodios icónicos como el secuestro de Mélodie Nakachian y las polémicas fotos de Lady Di. Con testimonios inéditos y relatos de protagonistas, el documental ofrece una visión profunda sobre el lujo, la corrupción y el crimen en Marbella. 'Érase una vez en Marbella' es una producción original de Atresmedia que también estará disponible internacionalmente.
Esta noche, El Hormiguero recibe al expresidente del Gobierno Felipe González, quien compartirá su visión sobre la España actual y reflexionará sobre su trayectoria política. Con una carrera que abarca desde 1982 hasta 1996, González es una figura clave en la historia reciente de España. Su participación promete ofrecer anécdotas y valoraciones únicas en un diálogo entre el pasado y el presente. No te pierdas esta conversación exclusiva que marcará un acontecimiento en el programa de Pablo Motos.
'Versión Española' presenta la superproducción histórica '1898. Los últimos de Filipinas', una película que revive un momento crucial en la historia española. No te pierdas esta emotiva narración que explora los eventos de la última guerra colonial de España, emitida el 4 de abril de 2025. Descubre más sobre esta obra cinematográfica en RTVE.
La 2 de RTVE estrena el documental 'La conquista de la democracia' el jueves 20 de marzo. Este nuevo programa explorará los hitos y desafíos en el proceso democrático en España. No te pierdas esta oportunidad de profundizar en la historia reciente del país.
El cazador ha alcanzado un hito histórico al entregar el bote más alto de su trayectoria. Esta noticia, publicada el 7 de marzo de 2025, destaca un logro significativo que marca un nuevo récord en la historia del cazador.
En 2024, los 16 Museos Estatales bajo el Ministerio de Cultura han registrado más de 3 millones de visitas, alcanzando un total de 3.121.418, lo que representa un incremento del 10,53% respecto al año anterior y la cifra más alta desde el año 2000. El Museo Arqueológico Nacional lidera la afluencia con 627.334 visitantes, seguido por el Museo Nacional de Altamira y el Museo Sefardí. Destacan también los notables aumentos en el Museo Nacional del Romanticismo y otros museos como el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Casa de Cervantes. Esta tendencia positiva refleja una recuperación significativa en la asistencia a museos tras la pandemia.
|
|