www.tictoc.es
Inma revela su adicción al fentanilo tras un tratamiento médico para el dolor
Ampliar

Inma revela su adicción al fentanilo tras un tratamiento médico para el dolor

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 31 de marzo de 2025, 19:36h

Escucha la noticia

Inma Fernández, una mujer que se volvió adicta al fentanilo tras recibir una receta médica para tratar el dolor de un cáncer, compartió su desgarradora experiencia en 'Espejo Público'. A pesar de los efectos inicialmente positivos del analgésico, su cuerpo desarrolló tolerancia, lo que la llevó a necesitar dosis cada vez mayores. Cuando sus médicos decidieron retirar el fentanilo, Inma se dio cuenta de la gravedad de su adicción. Tras un proceso de desintoxicación y con la ayuda de tratamientos adecuados, ahora está en camino hacia la recuperación. Esta historia destaca los peligros del uso indebido de opioides prescritos y la necesidad de una mayor conciencia sobre la adicción.

Unos parches cutáneos que parecían inofensivos llevaron a Inma Fernández a un oscuro precipicio. La mujer, quien había sido diagnosticada con cáncer y sufría intensos dolores, recibió una receta médica para aplicar el potente analgésico fentanilo. Este lunes, en 'Espejo Público', compartió su experiencia con el fentanilo, un relato que la hizo romperse frente a la cámara.

A medida que su cuerpo desarrollaba tolerancia al opioide sintético, Inma se vio obligada a aumentar la dosis. Sus médicos, sin dudarlo, continuaron satisfaciendo su demanda de calmantes. Sin embargo, cuando una de las doctoras decidió retirar la medicación, Inma se dio cuenta de la adicción que le habían provocado los parches de fentanilo.

Directa a la planta de adictos

Tras experimentar un periodo inicial de alivio y ausencia de dolor, Inma vivió un intenso sufrimiento que ella misma describió entre lágrimas: “El mono ya... Se apoderó de mí, ni veía, las paredes se movían. Tiritaba, tenía frío, vomitaba... Parecía que me estaba muriendo”. Su situación la llevó a ingresar en la Unidad de Conductas Adictivas de un hospital en Barcelona.

No lograba asimilar su realidad; pensaba que no pertenecía a ese lugar: “Si yo soy diferente. Yo pensaba que no tenía que estar allí". En ese momento, Inma confiaba plenamente en los profesionales sanitarios y aseguraba que la fama del fentanilo aún no había crecido. Sin embargo, pronto llegaron las imágenes de los miles de adictos en las calles de diversas ciudades norteamericanas.

Un monstruo entonces desconocido

Su tratamiento con fentanilo se extendió durante tres años. Los efectos eran abrumadores; pasaba de sentir una fatiga extrema y dolor insoportable a experimentar una energía increíble y felicidad extrema. Según Inma, nadie está exento de caer en esta adicción debido al efecto secundario más seductor: “Cero dolor, cero cansancio, o sea, una maravilla. Cualquiera se puede enganchar a este fármaco porque la sensación es maravillosa".

A medida que su tolerancia aumentaba, también lo hacía su necesidad de dosis superiores. Inma relató cómo el médico incrementó la cantidad suministrada: “Cada vez necesito más dosis y cuanto más necesito, más me dan. No tenía límite. Yo no sabía del peligro. No me di cuenta que empezaba a ser una adicta”.

Un proceso largo

Aparte del fentanilo, Inma también era tratada con tramadol, otro opiáceo del cual llegó a consumir hasta 22 pastillas al día. Para cada sustancia necesitó un tratamiento de desintoxicación independiente: “En el primer ingreso (…) me desintoxicaron del fentanilo, pero no del tramadol. En el segundo ingreso tuvieron que desintoxicarme del tramadol porque estaba consumiendo entre 21 y 22 pastillas diarias".

A día de hoy, Inma afirma estar "bien", recibiendo tratamiento para sus dolores mientras espera nuevas citas médicas. Consciente del riesgo que representa tener medicamentos en casa, asegura: “Evito tener pastillas en casa y caer en la tentación de consumir más de lo que me han pautado”.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
21-22 Dosis diaria de pastillas consumidas por Inma
3 años Duración del consumo de fentanilo bajo indicación médica
2 Número de ingresos para desintoxicación

Preguntas sobre la noticia

¿Cómo se hizo Inma adicta al fentanilo?

Inma se hizo adicta al fentanilo debido a que sus médicos le prescribieron parches de este potente analgésico para tratar los intensos dolores causados por un cáncer. Con el tiempo, su cuerpo desarrolló tolerancia, lo que llevó a necesitar dosis cada vez mayores.

¿Qué síntomas experimentó Inma durante su adicción?

Inma describió síntomas severos durante su adicción, incluyendo temblores, vómitos y una sensación de descontrol, donde ni siquiera podía ver con claridad y sentía que las paredes se movían.

¿Cuánto tiempo estuvo consumiendo fentanilo?

El consumo de fentanilo bajo indicación médica se prolongó durante tres años.

¿Qué tratamiento recibió Inma para su adicción?

Inma fue ingresada en la Unidad de Conductas Adictivas de un hospital, donde recibió tratamiento para desintoxicarse del fentanilo y posteriormente del tramadol, otro opiáceo que también consumía.

¿Cómo se siente Inma actualmente respecto a su tratamiento?

Inma afirma que actualmente está "bien" y está en espera de recibir nuevos tratamientos para sus dolores. Además, evita tener pastillas en casa para no caer en la tentación de consumir más de lo pautado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios