www.tictoc.es

Arte

Entrevista a Nagore Aranburu en el Festival de San Sebastián

26/09/2025@12:25:17

El programa 'Atención obras' se desplaza al Festival Internacional de Cine de San Sebastián para entrevistar a la actriz Nagore Aranburu, quien presenta cuatro proyectos en el certamen. En la conversación con Cayetana Guillén Cuervo, se abordará su participación en la película 'Maspalomas', que explora la homosexualidad en la tercera edad y compite en la Sección Oficial. Además, se presentará la serie 'Bocas de cielo / Zeru Ahoak', protagonizada por Aranburu, y otra película en concurso titulada 'Los domingos', dirigida por Alauda Ruiz de Azúa. El programa también incluirá segmentos sobre arte y teatro, destacando al artista Naufus Ramírez-Figueroa y la obra 'Los amores feroces' dedicada a Octavio Paz.

Paula Bonet es la invitada en 'Atención Obras'

Atención Obras presenta a la talentosa artista Paula Bonet en un emocionante programa. La emisión, programada para el 2 de mayo de 2025, promete explorar la obra y el proceso creativo de Bonet, reconocida por su estilo único y su impacto en el mundo del arte contemporáneo. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre su trayectoria y contribuciones al arte.

El humor en la historia, protagonista en 'El condensador de fluzo'

Descubre cómo el humor ha evolucionado a lo largo de la historia en el programa 'El condensador de fluzo' de La 2 de RTVE. Este espacio explora las distintas manifestaciones del humor a través del tiempo, ofreciendo una mirada entretenida y educativa sobre su impacto en la sociedad.

España presentará un extenso programa cultural sobre Goya en EUROPALIA 2025

España se prepara para ser el país invitado en EUROPALIA 2025 con un ambicioso programa cultural inspirado en el famoso pintor Francisco de Goya. Este evento incluirá más de 200 actividades que celebrarán la rica herencia cultural española. La propuesta busca resaltar la influencia de Goya en el arte y la cultura, ofreciendo una variedad de exposiciones, talleres y eventos que atraerán a visitantes de todo el mundo. Con esta iniciativa, España reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el arte a nivel internacional.

El Ministerio de Cultura devuelve una obra incautada por el franquismo a la Fundación Giner de los Ríos

El Ministerio de Cultura de España ha restituido a la Fundación Francisco Giner de los Ríos la obra 'Don Francisco Giner de los Ríos, niño', que había sido incautada durante el franquismo. Esta acción representa un importante paso en la recuperación del patrimonio cultural afectado por el régimen anterior. La restitución se formalizó el 12 de diciembre de 2024 y destaca el compromiso del gobierno con la memoria histórica y la promoción de la cultura en el país.

El Prado se va de gira

El Museo Nacional del Prado ha iniciado el proyecto De gira por España con motivo del bicentenario de la institución. Así el préstamo de doce obras emblemáticas del museo comienza con la cesión de La Virgen de la Rosa de Rafael a la exposición Dalí-Rafael, una prolongada ensoñación.
  • 1

El Ministerio de Cultura celebra el Día del Cómic y del Tebeo en España

El Ministerio de Cultura de España celebra el 'noveno arte' en la tercera edición del Día del Cómic y del Tebeo, destacando la importancia cultural y artística de los cómics en el país. Este evento, que se llevará a cabo el 14 de marzo de 2025, busca poner en valor la creatividad y el talento de los artistas españoles en el ámbito del cómic.

RTVE participará en ARCOmadrid 2025 con un espacio exclusivo

RTVE participará en ARCOmadrid 2025 con un espacio propio y una programación especial, destacando su compromiso con el arte contemporáneo. Este evento, que se celebrará en Madrid, ofrecerá a los visitantes una experiencia única centrada en la cultura y el arte.

Se lanza la primera Bienal Climática de arte en España para 2026

La Bienal Climática, la primera bienal de arte y clima en España, se celebrará en 2026 en Avilés y otros territorios de Asturias. Este evento cultural busca abordar la relación entre el arte y el cambio climático, promoviendo la conciencia ambiental a través de diversas expresiones artísticas. La iniciativa destaca la importancia de la creatividad en la lucha contra el cambio climático y se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Cultura para impulsar proyectos sostenibles.

La contadora de películas

Años 60, desierto de Atacama, Chile. María Magnolia es una mujer que a pesar de vivir bajo difíciles condiciones, trata de transmitir a su hija, María Margarita, su pasión por el arte.