20/11/2025@12:33:30
RTVE se prepara para el estreno de 'ENA', una superproducción histórica que narra la vida de la reina consorte Victoria Eugenia de Battenberg, programado para el 24 de noviembre. El creador Javier Olivares y la actriz Kimberly Tell, quien interpreta a la protagonista, han recorrido los escenarios reales que aparecerán en la serie, destacando momentos clave de su vida y su impacto en la historia de España del siglo XX. La serie, basada en la novela de Pilar Eyre, se desarrollará a lo largo de seis capítulos y será emitida en La 1 y RTVE Play. Además, se lanzará una docuserie complementaria que profundiza en la vida de Victoria Eugenia.
El 20 de noviembre, RTVE Catalunya emitirá un especial informativo desde la prisión La Model de Barcelona para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco. El programa, dirigido por Mireia Moreno, incluirá un reportaje sobre el contexto histórico de La Model y una mesa redonda con expertos en historia contemporánea. Además, el 23 de noviembre se estrenará el documental "Llibertats conquerides", que explora cómo la sociedad catalana reclamó sus derechos tras la muerte del dictador. Esta cobertura busca recordar y analizar el impacto del franquismo en la historia reciente de España.
Andreu Buenafuente y Silvia Abril han sido elegidos para presentar las Campanadas de 2026 en RTVE, un evento televisivo muy esperado cada año. Buenafuente, conocido por su innovador estilo en el entretenimiento y su programa 'Futuro Imperfecto', y Abril, actriz y humorista con una amplia trayectoria en cine y televisión, prometen ofrecer una celebración inolvidable desde la Puerta del Sol de Madrid. Este dúo se suma a la tradición de RTVE de contar con grandes figuras del humor para dar la bienvenida al nuevo año. Además, RTVE retransmitirá las Campanadas desde Santa Cruz de Tenerife con artistas canarios como NIA y st. Pedro, destacando la música en esta ocasión.
La serie 'Valle Salvaje' de RTVE ha sido nominada como finalista en la categoría de mejor Telenovela en los prestigiosos premios Rose D’Or, que premian la excelencia en la producción televisiva internacional desde 1961. La ceremonia se llevará a cabo el 1 de diciembre en Londres. Este reconocimiento llega en un momento destacado para la serie, que alcanzará su episodio 300 y ha logrado cifras récord de audiencia, con un share del 12% y una media de 832.000 espectadores. Producida por STUDIOCANAL y Bambú Producciones, 'Valle Salvaje' se emite de lunes a viernes en La 1 y ha consolidado el éxito de la ficción diaria de RTVE.
El 12 de noviembre, RTVE estrena 'Hasta el fin del mundo', un innovador programa de entretenimiento donde seis famosas parejas emprenden un viaje a través de diversas culturas de América Latina. Presentado por Paula Vázquez, el programa abarca ocho países y más de 15.000 kilómetros, explorando ecosistemas únicos y tradiciones locales. Las parejas, que incluyen a figuras como Yolanda Ramos y Ainoa Olivares, deberán superar retos sin utilizar aviones ni dispositivos electrónicos, fomentando la colaboración y el respeto por el medio ambiente. Además, RTVE Play ofrecerá contenido adicional para enriquecer la experiencia del espectador.
La 1 ha registrado un notable crecimiento en octubre, alcanzando una cuota de pantalla del 12,3%, su mejor resultado en este mes desde 2011. La cadena incrementó su audiencia en 2,2 puntos en comparación con el año anterior y en 7 décimas respecto a septiembre. RTVE también destacó con un 18% de cuota, marcando el mejor inicio de temporada desde hace más de una década. Además, La 1 lideró en diversas franjas horarias y segmentos demográficos, incluyendo un crecimiento significativo en la audiencia juvenil. Los informativos de RTVE lograron su mayor crecimiento histórico para un mes de octubre, consolidándose como una opción preferida entre los espectadores. Este aumento se refleja también en las plataformas digitales de RTVE, que han visto un incremento en visualizaciones y visitantes únicos.
Andreu Buenafuente reflexionará sobre el aniversario de la dana en su programa 'Futuro Imperfecto', donde también abordará temas de actualidad política como la ruptura de Junts con el PSOE y la expectación por el cometa 3I/ATLAS. En este episodio, titulado ‘Historias para no dormir’, contará con la participación de Raúl Cimas, Petite Lorene, David Martos y Tamara García Romero. 'Futuro Imperfecto' ha tenido un gran éxito en su regreso a La 1, alcanzando una audiencia media del 13,1% y más de un millón de espectadores. El programa, producido por RTVE y EL TERRAT, se graba en Terrassa y presenta un formato dinámico que incluye una rueda de cómicos invitados.
Este miércoles, 'Sin Gluten', la exitosa comedia de RTVE, presenta su tercera entrega, donde los celos complican las relaciones. Ricardo se enfrenta a un ataque de celos al ver a su ex, Martina, con otro hombre, mientras que Sonia decide dar un paso audaz al optar por la inseminación debido a la falta de compromiso de su pareja. La serie ha capturado la atención del público, convirtiéndose en el mejor estreno de comedia en La 1 en una década, con un notable 13,7% de cuota de pantalla y casi un millón de espectadores. 'Sin Gluten' combina humor y drama en una narrativa fresca que explora temas de amor y diversidad.
|
Andreu Buenafuente regresa a la televisión con una nueva entrega de 'Futuro Imperfecto', donde comentará la actualidad junto a Sílvia Abril y su equipo habitual. Este episodio, titulado 'Pocas luces', contará también con la participación de David Martos y Tamara García Romero. El programa, que ha demostrado ser un éxito en su regreso al prime time de La 1, alcanzó un 12.4% de cuota de pantalla y casi 2.8 millones de espectadores únicos en su última emisión. Producido por RTVE y EL TERRAT, 'Futuro Imperfecto' se graba en Terrassa y presenta un formato dinámico que incluye música, investigaciones y relatos absurdos, además de nuevas incorporaciones humorísticas.
Eva Soriano y Egoitz Txurruka serán los presentadores de '¡Feliz 2026!', el especial de fin de año de La 1, que contará con actuaciones de destacados artistas nacionales e internacionales. Esta será la segunda vez que Eva Soriano lidera este evento, tras un exitoso año anterior donde alcanzó más de 3 millones de espectadores. Txurruka, conocido por su trabajo en ETB, debutará en La 1 con esta presentación. El programa se emitirá la noche del 31 de diciembre y ofrecerá música, sorpresas y humor para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo.
RTVE lanzará un nuevo magacín cultural diario para La 2, que busca enriquecer la oferta cultural de la Corporación. Este programa de producción propia, realizado en los estudios de Prado del Rey, se enfocará en la divulgación cultural a través de contenidos variados como música, literatura, cine y artes escénicas. Incluirá secciones con entrevistas, críticas y recomendaciones, reafirmando la vocación de servicio público de RTVE. Los programas culturales de RTVE son altamente valorados y La 2 ya cuenta con espacios reconocidos como ‘Imprescindibles’ y ‘Días de cine’.
Lara Siscar entrevista esta semana en 'En Primicia' a Pedro Piqueras, una de las figuras más respetadas del periodismo televisivo en España. Durante la conversación, Piqueras reflexionará sobre momentos clave de su carrera, incluyendo su faceta como cantautor de protesta en los años 70 y su experiencia durante la huelga general del 14 de diciembre de 1988. También abordará dilemas éticos en el periodismo, como la decisión de emitir imágenes impactantes. Esta entrega forma parte de la segunda temporada del programa, que destaca a importantes personalidades del periodismo español.
Gallego & Rey se unen al equipo de colaboradores del programa 'Directo al grano', presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró. Esta colaboración aportará una viñeta exclusiva semanal, que se publicará cada viernes en RTVE Noticias y redes sociales. La incorporación de esta reconocida dupla del humor gráfico español enriquecerá el análisis crítico y desenfadado del programa, que aborda temas sociales y políticos relevantes. Desde su estreno, 'Directo al grano' ha destacado como el magacín vespertino más visto en su franja horaria, consolidándose como un referente en la televisión española. Gallego & Rey, con más de cuatro décadas de trayectoria, son conocidos por su mirada irónica sobre la actualidad y han sido galardonados con numerosos premios en el ámbito del humor gráfico.
RTVE y Disney han anunciado la llegada de un nuevo bloque de programación de Disney Junior al canal infantil Clan, que comenzará a emitirse el 31 de octubre. Este espacio ofrecerá contenido dirigido a la audiencia preescolar, con emisiones diarias que incluirán populares series como 'La casa de Mickey Mouse', 'Spidey y su superequipo' y 'Doctora Juguetes'. La colaboración busca enriquecer la oferta infantil en España, garantizando entretenimiento de calidad en un entorno seguro. Los directores de RTVE destacan el compromiso de la cadena por proporcionar contenidos valiosos para las familias, alineándose con las preocupaciones actuales sobre el contenido que consumen los más pequeños.
RTVE y Shine Iberia han abierto el casting para la 14ª edición de 'MasterChef', dirigido a apasionados de la gastronomía que deseen mejorar sus habilidades culinarias. Los interesados pueden inscribirse para demostrar su talento, siguiendo el ejemplo de anteriores ganadores como Gabriela Hinojosa, quien se destacó en 'MasterChef 12+1'. Este talent show ha sido un éxito en audiencias, consolidándose como líder en prime time en La 1. La nueva edición promete ser una gran oportunidad para quienes buscan elevar sus recetas y aprender técnicas innovadoras en cocina.
|
|