La Critics Choice Association, la mayor asociación de críticos de Estados Unidos y Canadá, celebró su edición número 29 en el Barker Hangar del aeropuerto de Santa Monica con sorpresas respecto a los Globos de Oro...
Antena 3 se llevó la noche con el estreno de '¡A todo tren! Destino Asturias', que se alzó con un gran 15,8% de cuota, mientras que Cuatro conseguía ser segunda opción con el 7,6%, dejando atrás a una una más que hundida Telecinco, con un mal 6,6% de share, muy cerca de La 1 y su 6,5%.
Tras liderar la Nochebuena, La 1 repite su triunfo gracias a 'Sin tiempo para morir', con Ana de Armas como 'chica Bond'. 'Hermanos' cae en Antena 3 pero supera con creces el fracaso de '¡Allá tú!' en el access prime time y el flojo estreno de 'El rey de Zamunda'... Pero los problemas de Mediaset van mucho más allá. Es irónico que el programa no informativo con mayor cuota de Telecinco sea, precisamente, la despedida de María Patiño de 'Socialité', y es que la jugarreta del ente privado al revivir el 'Mediafest' de 'Sálvame' con los colaboradores de 'Fiesta' les salió del todo mal, empeorando incluso los escuetos datos que suele hacer Emma García cada fin de semana... ¡Ay cuánto van a echar de menos a La Fábrica de la Tele!
La 1 quiere dar la batalla por las audiencias y vaya si lo está haciendo. La 'película de la semana' lideró con un gran 15,9%, muy por encima de 'Secretos de familia' en Antena 3 (11,5%) y 'Allá tú' en Telecinco (9%), y no muy lejos del regreso de 'Cuarto Milenio' en Cuatro (7,7%) y el estreno en laSexta de 'Mi mundo es otro', el documental de María Jiménez (7,3%).
La 1 está en racha, anque habrá que ver si sigue así una vez empiece el curso, con los potentes estrenos que hay en la recámara. De momento, el especial de 'El puente de las mentiras' de Paula Vázquez con los actores de la exitosa 'La promesa' convence y lidera frente al cine de Telecinco y un Can Yaman en horas bajas en España, que se ve superado en Antena 3 por los 'Viajeros Cuatro'.
El cine de La 1 lidera por la mínima frente a 'Secretos de familia' en Antena 3, mientras que '¡Allá tú!' se desinfla en Telecinco, que va a tener complicado recuperar la segunda plaza antes de que acabe el mes en lo que puede ser su peor dato mensual histórico.
La Junta de Gobierno aprueba por 46.108 euros, la construcción de las cinco primeras sillas como mobiliario turístico para promocionar el Festival de Cine de Alicante.
|
Ni dominando, aunque por poco, el prime time, Telecinco consigue zafarse de esa tercera posición diaria y, por ende, también mensual. Por debajo de los dos dígitos, y de Antena 3 y La 1. ¿Conseguirá coger aire con el aluvión de estrenos de esta semana?
No es de extrañar que, en plena época navideña, las cadenas apuesten por el cine. Antena 3 se llevó el gato al agua con un 11,4% de cuota gracias a 'Ladrones de élite', mientras Telecinco firmó con la ya mítica 'Antes de ti' un 11,1%. Por su parte, La 1 no acertó con 'Cazafantasmas: más allá', con un 7,6% de share, aunque le bastó para dejar atrás a Paz Padilla con 'Te falta un viaje', que apunta un 5,5%, muy lejos de las cifras de su estreno. Ni que decir tiene que '¡Allá tú!', al igual que el resto de ofertas que ha intentado lanzar el buque insignia de Mediaset, no termina de despegar frente a 'El Hormiguero', incluso con reposiciones... 'Cuentos chinos', te echamos de menos.
Telecinco logra su hito al desbancar al cine de La 1 del liderato e incluso se lleva el día de forma sorpresiva y sin grandes alardes debido a la decadencia de la televisión lineal.
El asesino (David Fincher), La maravillosa historia de Henry Sugar (Wes Anderson), Maestro (Bradley Cooper), La sociedad de la nieve (J. A. Bayona) o El Conde (Pablo Larraín) son algunas de las películas que llegarán a Netflix en los próximos meses.
La 1 se llevó el gato al agua durante la última noche de la semana, liderando su franja de emisión con 'The tourist', mientras que 'Secretos de familia' aguantó el tipo en segunda posición en Antena 3, dejando por la mínima con el bronce a 'Alla tú', que pese a sus escuetos datos, se ha convertido en uno de los únicos valores seguros de Telecinco al llegar al doble dígito.
El Ayuntamiento impulsará las diferentes actividades organizadas en el marco del ‘Humans Fest, Festival Internacional de Cinema i Drets Humans de València’, “un certamen que se asocia a la ciudad y la consolida como un escaparate para la defensa de los derechos humanos y la sensibilización social ante los diferentes tipos de discriminación”.
La película Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa consigue cuatro nominaciones, y optará al Forqué al Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación frente a Alcarrás, de Carla Simón, As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, y Modelo 77, de Alberto Rodríguez. Apagón, la antología coordinada por Fran Araújo que adapta el podcast homónimo, y Rapa, de Pepe Coira y Fran Araújo, son las series más votadas con 3 candidaturas cada una, y pelearán por el trofeo a la Mejor Serie de Ficción con Historias para no dormir y La unidad (T2).
|