www.tictoc.es
Noviembre de 2015    

Última hora

La nueva serie documental de Movistar Plus+, titulada 'La Chaparra', explora la impactante historia de una secta liderada por Antonio Garrigós Lucas, conocido como el "Tío Toni". Desde el 3 de noviembre, se lleva a cabo un macrojuicio en Castellón donde seis personas enfrentan acusaciones de asociación ilícita y múltiples delitos de abuso sexual contra menores. La serie, que se estrenará en 2026, revela el control absoluto y las estrictas reglas impuestas durante tres décadas a los seguidores de esta comunidad, así como la intervención policial que culminó con la detención del líder y su posterior muerte en prisión. Dirigida por Elena Molina, 'La Chaparra' combina testimonios directos, material inédito y recreaciones para narrar el ascenso y caída de esta secta destructiva.

La Semifinal de la quinta edición de 'Drag Race España' se emitirá este domingo a las 20:00 h en atresplayer, donde cinco reinas competirán por un lugar en la Gran Final. La cantante Pastora Soler será la jueza invitada en un episodio lleno de sorpresas y emoción. Supremme de Luxe, junto al jurado compuesto por Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Locking, guiará el evento. Esta temporada ha sido un gran éxito en atresplayer, destacándose como la mejor valorada en la historia del programa. Las participantes deberán superar desafíos creativos para demostrar su talento y estilo en una carrera hacia la corona drag.

RTVE se prepara para el estreno de 'ENA', una superproducción histórica que narra la vida de la reina consorte Victoria Eugenia de Battenberg, programado para el 24 de noviembre. El creador Javier Olivares y la actriz Kimberly Tell, quien interpreta a la protagonista, han recorrido los escenarios reales que aparecerán en la serie, destacando momentos clave de su vida y su impacto en la historia de España del siglo XX. La serie, basada en la novela de Pilar Eyre, se desarrollará a lo largo de seis capítulos y será emitida en La 1 y RTVE Play. Además, se lanzará una docuserie complementaria que profundiza en la vida de Victoria Eugenia.

El 20 de noviembre, RTVE Catalunya emitirá un especial informativo desde la prisión La Model de Barcelona para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco. El programa, dirigido por Mireia Moreno, incluirá un reportaje sobre el contexto histórico de La Model y una mesa redonda con expertos en historia contemporánea. Además, el 23 de noviembre se estrenará el documental "Llibertats conquerides", que explora cómo la sociedad catalana reclamó sus derechos tras la muerte del dictador. Esta cobertura busca recordar y analizar el impacto del franquismo en la historia reciente de España.

Andreu Buenafuente regresa a la televisión con una nueva entrega de 'Futuro Imperfecto', donde comentará la actualidad junto a Sílvia Abril y su equipo habitual. Este episodio, titulado 'Pocas luces', contará también con la participación de David Martos y Tamara García Romero. El programa, que ha demostrado ser un éxito en su regreso al prime time de La 1, alcanzó un 12.4% de cuota de pantalla y casi 2.8 millones de espectadores únicos en su última emisión. Producido por RTVE y EL TERRAT, 'Futuro Imperfecto' se graba en Terrassa y presenta un formato dinámico que incluye música, investigaciones y relatos absurdos, además de nuevas incorporaciones humorísticas.

Atresmedia continúa su camino hacia la innovación con el lanzamiento de su primera serie vertical para Flooxer, titulada "Una novia por Navidad". Este microdrama, que se enmarca dentro de un fenómeno global, presenta historias breves y entrelazadas, ideales para el consumo en dispositivos móviles. Protagonizada por Marina Baeza y Carla Flila, la serie contará con 60 episodios que exploran las complicaciones románticas de Sofía durante la Navidad. Con esta producción, Atresmedia refuerza su liderazgo en atresplayer, adaptándose a las nuevas formas de consumo audiovisual y ofreciendo contenido fresco y atractivo para el público joven.

Andreu Buenafuente y Silvia Abril han sido elegidos para presentar las Campanadas de 2026 en RTVE, un evento televisivo muy esperado cada año. Buenafuente, conocido por su innovador estilo en el entretenimiento y su programa 'Futuro Imperfecto', y Abril, actriz y humorista con una amplia trayectoria en cine y televisión, prometen ofrecer una celebración inolvidable desde la Puerta del Sol de Madrid. Este dúo se suma a la tradición de RTVE de contar con grandes figuras del humor para dar la bienvenida al nuevo año. Además, RTVE retransmitirá las Campanadas desde Santa Cruz de Tenerife con artistas canarios como NIA y st. Pedro, destacando la música en esta ocasión.

La adaptación en acción real de la película de Disney "Vaiana" se estrenará el 10 de julio de 2026 exclusivamente en cines. Protagonizada por Catherine Lagaʻaia como Vaiana y Dwayne Johnson como Maui, esta nueva versión promete llevar a los espectadores a la majestuosa isla de Motunui. El tráiler y el póster ya están disponibles, mostrando las primeras imágenes de esta emocionante aventura. La película está dirigida por Thomas Kail y cuenta con un elenco que incluye a John Tui, Frankie Adams y Rena Owen. "Vaiana" es una historia sobre la valentía y la conexión con el océano, donde la protagonista emprende un viaje para restaurar la prosperidad de su pueblo.

‘Hasta el fin del mundo’ comienza su segunda semana de aventura con seis parejas viajando de Colombia a Ecuador. Tras un exitoso estreno, donde alcanzó un 14,3% de cuota de pantalla y 812.000 espectadores, la competencia se intensifica. Los participantes experimentan el cansancio mientras disfrutan de la cultura local, como bailar salsa en Cali y reencontrarse con amigos en Quito. Este reality show, presentado por Paula Vázquez, es la versión española de ‘Race across the world’ y recorre ocho países en más de 15.000 kilómetros. La emotividad y los desafíos personales marcan esta etapa desde Medellín.

La 2 de RTVE estrena el programa 'Se hace lo que se puede', presentado por Gemma Nierga, dedicado a explorar la crianza en la actualidad. A través de episodios, famosos y expertos comparten sus experiencias y consejos sobre cómo educar a los hijos, reflexionando sobre su propia infancia. El programa incluye diálogos con personalidades como Elena Furiase y Jorge Garbajosa, así como la participación de especialistas en psicología y crianza. Cada semana se abordan temas relevantes como los límites, el vínculo entre padres e hijos y el bienestar emocional, ofreciendo una perspectiva integral sobre la crianza moderna.

La fase final de la Copa Davis se llevará a cabo en exclusiva en Movistar Plus+, donde los equipos lucharán por el título del torneo de tenis más prestigioso. Alex Corretja destaca la importancia de mantener la ilusión y la estabilidad mental para tener éxito en esta competición única. España, capitaneada por David Ferrer, se enfrentará a la República Checa sin Carlos Alcaraz, mientras que Argentina y Alemania también se preparan para su duelo. Italia, actual campeón, busca avanzar a la final, aunque enfrenta importantes bajas. La Copa Davis promete ser un evento emocionante con partidos programados desde el 18 hasta el 23 de noviembre.

El documental 'Los mejores años de nuestra vida' se estrenará en cines en 2026, ofreciendo un retrato íntimo y contemporáneo de la icónica banda Hombres G. Dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, el film incluye material inédito y testimonios de artistas como Alejandro Sanz y Ana Torroja. A través de su gira internacional, el documental explora la conexión emocional entre la banda y sus fans, celebrando cuatro décadas de música y amistad. Tras su estreno, estará disponible en exclusiva en Movistar Plus+, coincidiendo con el lanzamiento de un nuevo single y una gira internacional que comenzará en mayo de 2026.

Atresplayer estrenará el 14 de diciembre 'Los Protegidos: Un nuevo poder', una nueva entrega de la popular serie que reúne a la familia Castillo frente a una nueva amenaza. Esta temporada cuenta con el regreso de los actores Luis Fernández, Ana Fernández y Angie Cepeda, entre otros, y presenta un nuevo villano que utiliza un muñeco encantado para causar caos. La serie, producida por Atresmedia en colaboración con Buendía Estudios y Boomerang TV, promete mantener la esencia que la convirtió en un referente de la ciencia ficción en televisión española. Además, atresplayer se reafirma como líder en producción original, ofreciendo un amplio catálogo de contenido exclusivo.

Movistar Plus+ presenta en exclusiva 'Informe Plus+: Dani Benítez. El sueño perdido', un documental que narra la historia de Dani Benítez, una de las grandes promesas del fútbol español. Aclamado por su talento y carisma, Benítez se convirtió en ídolo del Granada, pero su carrera se vio truncada tras un positivo en un control antidopaje por cocaína. Este episodio marcó un giro drástico en su vida, llevándolo a enfrentar sus demonios personales. A través de testimonios del propio jugador y de personas cercanas, el documental explora su caída y posterior renacer. Esta producción se suma a otras destacadas historias deportivas disponibles en Movistar Plus+, como las de Saúl Craviotto y Carolina Marín.

La cadena La 1 se posiciona como líder de audiencia el sábado con un 14,2% de cuota, destacando la victoria de la Selección Española de fútbol que atrajo a más de 2,7 millones de espectadores (29,1%). Este partido, donde España venció a Georgia 0-4, fue el programa más visto del día. Además, La 1 también sobresale en otras franjas horarias y presenta récords en programas como 'Aquí la Tierra', que alcanzó un 18,2% de cuota. Los informativos y otros espacios de entretenimiento también lograron cifras destacadas, consolidando a La 1 como una opción preferida por los telespectadores.

0,26953125