www.tictoc.es

ministerio de cultura

05/03/2025@15:01:26

España se prepara para ser el país invitado en EUROPALIA 2025 con un ambicioso programa cultural inspirado en el famoso pintor Francisco de Goya. Este evento incluirá más de 200 actividades que celebrarán la rica herencia cultural española. La propuesta busca resaltar la influencia de Goya en el arte y la cultura, ofreciendo una variedad de exposiciones, talleres y eventos que atraerán a visitantes de todo el mundo. Con esta iniciativa, España reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el arte a nivel internacional.

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores a las salas de cine en 2024, representando un 33,4% del total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a 2 euros los martes, ha incrementado la asistencia en un 82% respecto al año anterior. Las comunidades con más público sénior fueron Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. Los datos reflejan una recuperación significativa del hábito de ir al cine entre los mayores tras la pandemia. Se prevé una tercera edición del programa para abril de 2025.

El Ministerio de Cultura de España ha alcanzado un nuevo récord en la adquisición de bienes culturales, con una inversión de 14 millones de euros prevista para el año 2024. Esta significativa inversión refleja el compromiso del gobierno español por preservar y promover el patrimonio cultural del país. La noticia destaca la importancia de estas adquisiciones para enriquecer la oferta cultural y garantizar la conservación de obras significativas.

La lectura sigue en aumento como actividad de ocio en España, según el reciente Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024. Este informe destaca el crecimiento del interés por la lectura entre los españoles, reflejando un cambio positivo en los hábitos culturales del país.

La Bienal Climática, la primera bienal de arte y clima en España, se celebrará en 2026 en Avilés y otros territorios de Asturias. Este evento cultural busca abordar la relación entre el arte y el cambio climático, promoviendo la conciencia ambiental a través de diversas expresiones artísticas. La iniciativa destaca la importancia de la creatividad en la lucha contra el cambio climático y se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Cultura para impulsar proyectos sostenibles.

El Museo Arqueológico de Tarraco reabrirá sus puertas con una nueva exposición que se espera se convierta en un referente sobre la época romana en Cataluña. Esta iniciativa busca resaltar la importancia histórica y cultural de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora. La inauguración está programada para el 10 de enero de 2025, y promete ser un hito en la promoción del patrimonio romano en España.

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado el proceso para designar la Capital Europea de la Cultura 2031. Este importante evento cultural busca promover la diversidad y el patrimonio cultural europeo, así como fomentar la cooperación entre ciudades. La selección de la capital se llevará a cabo en un contexto que resalta la importancia de la cultura en el desarrollo social y económico.

Kent Nagano ha sido nombrado nuevo director titular y artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España, según un anuncio reciente. Este destacado director de orquesta asumirá su cargo en un momento clave para la música clásica en el país. La noticia, publicada el 19 de diciembre de 2024, resalta la importancia de este nombramiento en el ámbito cultural español.

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado un proceso de transformación integral del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música). Esta reforma busca modernizar y mejorar la gestión cultural en el país, adaptándose a las nuevas necesidades del sector. La presentación oficial del proyecto se llevó a cabo en una rueda de prensa donde se detallaron los objetivos y beneficios esperados.

El Ministerio de Cultura y la Generalitat de Catalunya han anunciado una programación conjunta para celebrar el centenario del cineasta Pere Portabella. Este evento destacará la trayectoria y contribuciones de Portabella al cine español, ofreciendo diversas actividades culturales. La celebración se llevará a cabo el 24 de enero de 2025, marcando un hito importante en la historia del cine en España.

El Ministerio de Cultura de España ha comenzado los trámites para declarar como Bien de Interés Cultural los edificios de la Residencia de Estudiantes y la Casa Sindical en Madrid. Esta iniciativa busca proteger y valorar el patrimonio cultural del país, destacando la importancia histórica y arquitectónica de estos emblemáticos espacios.

El Consejo de Patrimonio Histórico ha decidido incluir cuatro nuevos elementos en la 'Lista indicativa española' para el Patrimonio Mundial. Esta decisión, anunciada el 18 de enero de 2025, busca destacar y proteger la riqueza cultural y patrimonial de España. La inclusión en esta lista es un paso importante para la conservación y reconocimiento internacional de estos elementos.

En 2024, los 16 Museos Estatales bajo el Ministerio de Cultura han registrado más de 3 millones de visitas, alcanzando un total de 3.121.418, lo que representa un incremento del 10,53% respecto al año anterior y la cifra más alta desde el año 2000. El Museo Arqueológico Nacional lidera la afluencia con 627.334 visitantes, seguido por el Museo Nacional de Altamira y el Museo Sefardí. Destacan también los notables aumentos en el Museo Nacional del Romanticismo y otros museos como el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Casa de Cervantes. Esta tendencia positiva refleja una recuperación significativa en la asistencia a museos tras la pandemia.

El Gobierno de España ha otorgado la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024 a 38 destacadas personalidades y entidades del ámbito cultural. Este reconocimiento resalta la importancia de la cultura y su contribución a la sociedad. La ceremonia se llevó a cabo el 24 de diciembre de 2024, destacando el compromiso del Ministerio de Cultura con el fomento y la valorización del arte en todas sus formas.

El Ministerio de Cultura de España ha aprobado una inversión de 6 millones de euros para el Programa Ibermedia, destinado a apoyar la animación digital. Esta iniciativa forma parte de la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y complementa los 3,3 millones de euros ya asignados en 2023 y 2024. El programa beneficiará a varios países iberoamericanos y lanzará convocatorias en 2024 y 2025 para fomentar el uso de nuevas tecnologías en la creación de contenidos audiovisuales, incluyendo realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad extendida (XR). La inversión busca fortalecer la posición estratégica de España en el ámbito audiovisual iberoamericano.