El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado el lanzamiento del nuevo canal 2CAT, una iniciativa que busca diversificar la oferta de contenidos y mejorar la representación cultural. Este nuevo canal se enfocará en la difusión de programas que reflejen la identidad y las tradiciones de Cataluña. Con esta decisión, RTVE reafirma su compromiso con la pluralidad y el servicio público.
El 20 de marzo de 2025, el Observatorio de Igualdad de RTVE organizó un encuentro titulado 'Igualdad en el foco' durante el Festival de Málaga. Este evento reunió a diversas asociaciones de mujeres del sector audiovisual para abordar la importancia de la igualdad en la industria. La iniciativa busca promover la visibilidad y el empoderamiento femenino en el ámbito audiovisual, destacando la necesidad de crear un entorno más equitativo.
RTVE presenta 'Vírgenes', una serie que transporta a los espectadores al Torremolinos de los años 60. La preestrena tuvo lugar en el Festival de Málaga, destacando la cultura y el ambiente de esa época. Esta producción promete capturar la esencia de un tiempo icónico en la historia de España.
RTVE conmemora el quinto aniversario de la lucha contra el Covid-19 saliendo a la calle para recordar los momentos clave de esta crisis sanitaria. La iniciativa busca reflexionar sobre los desafíos enfrentados y honrar la memoria de quienes han sido afectados por la pandemia.
RTVE organiza las jornadas "La ciencia frente al Covid-19, cinco años después", un evento que reflexionará sobre los avances y aprendizajes en la lucha contra la pandemia. Este encuentro se llevará a cabo el 7 de marzo de 2025 y busca reunir a expertos para analizar el impacto de la ciencia en la gestión del Covid-19.
RTVE se une a la producción de 'Maleficio (La regla de Osha)', un thriller de terror sobrenatural que llegará a las pantallas en octubre. La película contará con la música del grupo Lérica, prometiendo una experiencia única para los aficionados al género. No te pierdas este emocionante estreno que combina misterio y suspense.
RTVE ha renovado su colaboración como patrocinador oficial del Festival de Málaga por tres años más. Esta alianza reafirma el compromiso de RTVE con la promoción del cine español y el apoyo a eventos culturales destacados. El Festival de Málaga es un referente en la industria cinematográfica, y esta renovación subraya la importancia de la televisión pública en la difusión y celebración del talento audiovisual en España.
|
RTVE Instituto presenta su completa oferta formativa en las principales ferias de enseñanza de Madrid y Barcelona. Este evento destaca la variedad de programas educativos disponibles, brindando a los interesados la oportunidad de conocer más sobre las opciones de formación que ofrece RTVE.
La Promesa y La Revuelta se destacan en la programación de La 1, logrando cautivar a la audiencia este miércoles. Ambas producciones han demostrado ser un éxito en términos de visualización, consolidándose como opciones preferidas para los televidentes.
El programa '59 segundos' de RTVE conmemora el quinto aniversario del confinamiento por la pandemia, abordando también el importante tema del acoso escolar. La emisión se centra en reflexionar sobre los efectos del confinamiento y las experiencias vividas durante ese periodo crítico, así como en la necesidad de combatir el acoso en las escuelas.
El 7 de marzo de 2025, 'Asuntos Internos' emitirá un emocionante doble capítulo final que promete mantener a la audiencia al borde de su asiento. Esta serie ha cautivado a los espectadores con sus intrigantes tramas y giros inesperados. No te pierdas el desenlace de esta producción que ha dejado huella en la televisión.
RTVE participará en ARCOmadrid 2025 con un espacio propio y una programación especial, destacando su compromiso con el arte contemporáneo. Este evento, que se celebrará en Madrid, ofrecerá a los visitantes una experiencia única centrada en la cultura y el arte.
El Lab de RTVE presenta un análisis sobre el nuevo machismo online en su informe titulado 'La manosfera al descubierto'. Este estudio examina las dinámicas y la influencia de la manosfera, un espacio digital donde se propagan discursos misóginos. La investigación busca visibilizar y comprender cómo estas comunidades afectan la percepción del machismo en la sociedad actual.
El Benidorm Fest 2025 estrenó edición este martes por todo lo alto. Su primera semifinal fue líder de audiencia y reunió a 1.215.000 espectadores y un 13,1% la mejor cuota de una semifinal 1 de todas las ediciones. Tras una noche intensa, que siguieron más de 3,7 millones de personas en televisión, se conocieron los primeros clasificados para la gran final del 1 de febrero.
|