www.tictoc.es

filmoteca espanola

La 1 presenta la serie 'Los secretos del NO-DO' con imágenes inéditas

15/09/2025@14:10:02

La 1 de RTVE estrena el miércoles 17 de septiembre la serie documental 'Los archivos secretos del NO-DO', que revela imágenes inéditas del NO-DO, rescatadas de más de 6.000 latas almacenadas en la Filmoteca Española. La producción explora por qué ciertas grabaciones, como las de Grace Kelly en España o el estreno de 'El Cid', nunca se emitieron. Con seis episodios, la serie combina material restaurado y comentarios de expertos para desvelar los secretos detrás del NO-DO y su contenido oculto. Este proyecto ha permitido conservar 400 latas, asegurando un legado fílmico renovado para el público.

RTVE lanza la serie documental sobre los secretos del NO-DO

RTVE ha presentado la serie documental 'Los archivos secretos del NO-DO', que explora más de 6.000 latas de películas del noticiario franquista NO-DO que nunca se emitieron. La serie busca desvelar los misterios detrás de estas imágenes ocultas, abordando preguntas sobre la censura y el contenido inédito, como reportajes sobre figuras históricas y eventos relevantes. Con seis episodios, esta producción destaca la importancia de preservar el patrimonio audiovisual español y ofrece un enfoque entretenido y riguroso. La Filmoteca Española ha colaborado en la restauración y digitalización de este material, asegurando su acceso público para futuras generaciones.

  • 1

Cine claustrofóbico: 'Buried' y 'Noventa minutos' en la pantalla

El programa 'Historia de nuestro cine' presenta esta semana dos películas que exploran la claustrofobia y la angustia: 'Buried' (2010), dirigida por Rodrigo Cortés y protagonizada por Ryan Reynolds, y 'Noventa minutos' (1949) de Antonio del Amo. 'Buried' narra la desesperante historia de un hombre enterrado vivo con solo un teléfono móvil para intentar escapar, mientras que 'Noventa minutos' muestra a un grupo de vecinos atrapados en un refugio antiaéreo durante un ataque en Londres. Ambas películas abordan temas de miedo y desesperación, ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza humana en situaciones extremas.