www.tictoc.es
Atresmedia lanza 'Las hijas de la criada' en el FesTVal, estreno en noviembre
Ampliar

Atresmedia lanza 'Las hijas de la criada' en el FesTVal, estreno en noviembre

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 05 de septiembre de 2025, 00:05h

Escucha la noticia

Atresmedia ha presentado en el FesTVal la nueva serie 'Las hijas de la criada', adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. La serie se estrenará en atresplayer en noviembre y consta de 8 episodios de 50 minutos cada uno, grabados en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, la trama se desarrolla a principios del siglo XX, explorando temas como amores prohibidos y luchas de clases a través de la saga familiar de los Valdés. Esta producción refuerza el compromiso de Atresmedia con la ficción española de calidad.

‘Las hijas de la criada’, la nueva serie original de Antena 3, se prepara para su estreno exclusivo en atresplayer el próximo mes de noviembre. La presentación tuvo lugar este miércoles en el FestVal de Vitoria, donde se mostraron las primeras imágenes de la serie.

Esta producción es una adaptación de la exitosa novela homónima de Sonsoles Ónega, galardonada con el Premio Planeta 2023. Con un total de ocho capítulos de 50 minutos cada uno, la serie ha sido grabada en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias, bajo la producción de Buendía Estudios Canarias y la participación de Atresmedia.

El elenco principal está compuesto por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, quienes dan vida a los personajes centrales, junto a un destacado reparto que incluye a Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, entre otros.

Un drama familiar en el contexto del siglo XX

La trama se desarrolla a principios del siglo XX y ofrece un retrato vívido de la época a través de la saga familiar de los Valdés. Ambientada en un pazo gallego y en una Cuba con pasado colonial, aborda temas como amores prohibidos, traiciones, luchas de clases y secretos familiares.

Montse García, directora de ficción de Atresmedia, supervisa el proyecto. La producción cuenta con el liderazgo creativo de Sonia Martínez, mientras que la dirección ha sido confiada a Menna Fité y Alejo Flah. El equipo también incluye a destacados profesionales en guion y producción, como Irene Rodríguez, Alba Lucío, y Tatiana Rodríguez.

Cuentos entrelazados por la venganza y el amor

En el pazo Espíritu Santo nacen dos niñas: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, hija de don Gustavo y doña Inés Valdés. Un giro inesperado desencadenará una venganza que afectará profundamente sus vidas. Doña Inés deberá enfrentar el desamor y las luchas por convertir a su verdadera hija en heredera en una sociedad que limita las aspiraciones femeninas.

Los personajes principales:

Verónica Sánchez interpreta a Inés Lazariego.

Nacida en Vigo dentro de una familia empresarial vinculada a la industria naval, Inés viaja a Cuba desde niña. Su historia se entrelaza con Gustavo Valdés al regresar juntos a Galicia para levantar un aserradero. A pesar del amor inicial, descubre que su esposo mantiene una relación secreta con Renata. Inés desafía los prejuicios sociales y se convierte en una figura destacada entre las trabajadoras del aserradero.

Carlota Baró es Renata Comesaña.

Renata es la criada del pazo Valdés que vive atormentada por su situación personal. Su relación secreta con Gustavo da lugar al nacimiento de Clara. Impulsada por el rencor tras ser rechazada por él, Renata toma decisiones que cambiarán para siempre el destino de ambas familias.

Dilemas morales y conflictos familiares

Alain Hernández encarna a Gustavo Valdés.

Paterfamilias aparentemente íntegro pero atormentado por sus pasiones ocultas. El nacimiento simultáneo de sus hijas le provoca un conflicto interno que lo lleva a buscar refugio en Cuba. Su lucha interna entre mantener una imagen respetable y lidiar con las consecuencias de sus actos lo aleja cada vez más de su familia.

Judith Fernández interpreta a Clara Alonso Comesaña.

Nacida en circunstancias difíciles, Clara enfrenta desde pequeña un entorno hostil. Su relación con doña Inés le ofrece un nuevo horizonte lleno de posibilidades. Clara busca mejorar las condiciones laborales para sus compañeras mientras lidia con sus propios sentimientos hacia Jaime Valdés.

Aclamación literaria convertida en serie televisiva

Sonsoles Ónega, autora del libro original, ha logrado cautivar al público con esta novela histórica llena de intrigas familiares y luchas personales. Con más de medio millón de copias vendidas y derechos vendidos en varios países, ‘Las hijas de la criada’ promete ser un relato poderoso sobre mujeres que luchan por sus derechos en un mundo dominado por hombres.

Atresmedia reafirma su compromiso con la ficción nacional.

A través del sello Series Atresmedia, la compañía continúa produciendo contenido diverso y atractivo que ha resonado tanto en España como internacionalmente. Con éxitos previos como ‘La Casa de Papel’ o ‘Veneno’, Atresmedia sigue consolidándose como líder indiscutible en el panorama audiovisual español.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
Premio Planeta 2023 Premio ganado por la novela adaptada
8 capítulos Número total de episodios de la serie
50 minutos Duración de cada capítulo
Más de medio millón Copias vendidas de la novela

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el título de la nueva serie presentada por ATRESMEDIA?

El título de la nueva serie es ‘Las hijas de la criada’.

¿Cuándo se estrenará la serie ‘Las hijas de la criada’?

La serie se estrenará en exclusiva en atresplayer el próximo mes de noviembre.

¿De qué novela está adaptada la serie ‘Las hijas de la criada’?

La serie es una adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, que fue la más vendida en 2023 y ganó el Premio Planeta.

¿Cuántos capítulos tendrá la serie y cuál será su duración?

‘Las hijas de la criada’ contará con 8 capítulos, cada uno con una duración de 50 minutos.

¿Dónde se ha grabado la serie?

La serie se ha grabado en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.

¿Quiénes son algunos de los protagonistas de la serie?

Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, entre otros.

¿Qué temas aborda la serie ‘Las hijas de la criada’?

La serie aborda temas como los amores prohibidos, traiciones, lucha de clases, envidias y secretos, ambientada a principios del siglo XX.

¿Quiénes son los responsables de producción y dirección de la serie?

La productora ejecutiva es Sonia Martínez y está dirigida por Menna Fité y Alejo Flah.

¿Cuál es el contexto histórico en el que se desarrolla ‘Las hijas de la criada’?

La ficción está ambientada en Galicia en 1900 y también incluye un contexto relacionado con Cuba de pasado colonial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios