www.tictoc.es
RTVE lanza la serie documental sobre los secretos del NO-DO
Ampliar

RTVE lanza la serie documental sobre los secretos del NO-DO

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 09 de septiembre de 2025, 23:10h

Escucha la noticia

RTVE ha presentado la serie documental 'Los archivos secretos del NO-DO', que explora más de 6.000 latas de películas del noticiario franquista NO-DO que nunca se emitieron. La serie busca desvelar los misterios detrás de estas imágenes ocultas, abordando preguntas sobre la censura y el contenido inédito, como reportajes sobre figuras históricas y eventos relevantes. Con seis episodios, esta producción destaca la importancia de preservar el patrimonio audiovisual español y ofrece un enfoque entretenido y riguroso. La Filmoteca Española ha colaborado en la restauración y digitalización de este material, asegurando su acceso público para futuras generaciones.

La Filmoteca Española alberga más de 6.000 latas de películas que el NO-DO, el noticiario franquista, produjo pero que nunca llegaron a ser exhibidas. La serie documental ‘Los archivos secretos del NO-DO’, presentada por RTVE, se adentra en estos archivos para desvelar el contenido oculto de estas latas que permanecieron en la sombra. Las preguntas surgen: ¿qué motivó su censura? ¿Qué historias se esconden detrás de las imágenes no emitidas?

El estreno tuvo lugar en el Cine Doré, donde se proyectó el primer capítulo de la serie. En la mesa redonda posterior participaron destacados expertos como Virginia Bazán, directora del Archivo RTVE; Marián del Egido, directora del Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Nacional; Manel Lucas, guionista y asesor histórico de Minoría Absoluta; así como los historiadores Ana Velasco y Juan López Córcoles.

José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, destacó que este proyecto “cumple perfectamente con los criterios de servicio público que debe tener esta televisión”. Por su parte, Virginia Bazán subrayó la relevancia de preservar el patrimonio audiovisual español. Marián del Egido agradeció a RTVE su colaboración en la restauración y digitalización del material, mientras que Manel Lucas enfatizó el enfoque entretenido y riguroso que caracteriza a esta producción.

Misterios y rodajes inéditos del NO-DO

La serie busca responder a interrogantes intrigantes: ¿qué revela una película titulada ‘Franco en la pesca del atún’? ¿Por qué quedaron sin emitir imágenes de Grace Kelly en España? ¿Qué historia se oculta tras ‘Agrupación de Hombres no Demasiados Altos’? Estas cuestiones son solo algunas de las exploradas en ‘Los archivos secretos del NO-DO’, que combina imágenes inéditas con fragmentos previamente proyectados, todo ello acompañado por análisis de expertos sobre el motivo del silencio mediático.

De las más de 6.000 latas descubiertas, se han abierto y conservado 400, gracias al esfuerzo constante durante casi un año por parte de un equipo dedicado. Este trabajo ha permitido que la Filmoteca Española cuente con un fondo renovado y accesible al público, preservando así una parte importante de la memoria audiovisual española.

Ficha técnica y artística

Dirección ejecutiva: Francesc Escribano

Dirección: Eulàlia Gómez Duran

Realización: Josep Serra Mateu

Jefa de producción: Silvia Rodríguez-Arias

Guion: Manel Lucas

Locución: Iván Labanda

Esta serie es una coproducción entre RTVE y Minoría Absoluta, una productora con experiencia en documentales históricos desde 2015. Su equipo está bien versado en la historia contemporánea española y cuenta con acceso privilegiado a los archivos de la Filmoteca Española.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6,000 Latas con películas del NO-DO encontradas en la Filmoteca Española
400 Latas que han sido abiertas y conservadas para su uso público
5 Número de personas en el equipo de trabajo durante casi un año

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la serie documental ‘Los archivos secretos del NO-DO’?

Es una serie producida por RTVE en colaboración con Minoría Absoluta que explora más de 6.000 latas de películas rodadas por el NO-DO, el noticiario franquista, que nunca se emitieron.

¿Por qué se ocultaron las películas del NO-DO?

La serie intenta responder a preguntas sobre la censura y los motivos detrás del ostracismo de estas imágenes, que incluyen eventos y personajes históricos significativos.

¿Cuántos episodios tiene la serie?

La serie consta de seis episodios que buscan sacar a la luz los secretos del NO-DO de manera amena y distendida.

¿Qué tipo de contenido se puede esperar en la serie?

Se presentarán imágenes inéditas junto a fragmentos ya proyectados, así como explicaciones de expertos sobre el contexto histórico y cultural de las películas no emitidas.

¿Quiénes participaron en la presentación de la serie?

En la presentación participaron Virginia Bazán, Marián del Egido, Manel Lucas, Ana Velasco y Juan López Córcoles, quienes discutieron sobre la importancia del patrimonio audiovisual.

¿Cuál es el objetivo de restaurar y digitalizar este material?

El objetivo es preservar el patrimonio audiovisual para el uso público y permitir que llegue a las audiencias a través de la televisión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios