www.tictoc.es
La 1 alcanza su mejor octubre desde 2011 con un crecimiento del 2,2% en un año
Ampliar

La 1 alcanza su mejor octubre desde 2011 con un crecimiento del 2,2% en un año

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

La 1 ha registrado un notable crecimiento en octubre, alcanzando una cuota de pantalla del 12,3%, su mejor resultado en este mes desde 2011. La cadena incrementó su audiencia en 2,2 puntos en comparación con el año anterior y en 7 décimas respecto a septiembre. RTVE también destacó con un 18% de cuota, marcando el mejor inicio de temporada desde hace más de una década. Además, La 1 lideró en diversas franjas horarias y segmentos demográficos, incluyendo un crecimiento significativo en la audiencia juvenil. Los informativos de RTVE lograron su mayor crecimiento histórico para un mes de octubre, consolidándose como una opción preferida entre los espectadores. Este aumento se refleja también en las plataformas digitales de RTVE, que han visto un incremento en visualizaciones y visitantes únicos.

La 1 ha alcanzado una cuota de pantalla del 12,3% en octubre, marcando su mejor resultado en este mes desde 2011. Este crecimiento se traduce en un aumento de 7 décimas respecto a septiembre y 2,2 puntos en comparación con octubre de 2024, lo que representa el mayor incremento interanual registrado en este mes. Por su parte, RTVE ha logrado un 18%, experimentando un crecimiento de 2,8 puntos frente al mismo mes del año anterior, consolidándose como el mejor inicio de temporada para el grupo desde 2011.

La 2, por su parte, ha visto una mejora de 4 décimas con respecto a octubre de 2024 y una más en comparación con septiembre, logrando así su mejor octubre desde 2009. En la franja vespertina, la cadena ha crecido 1,4 puntos. El Canal 24 horas, con un 1,2%, ha ganado una décima respecto a septiembre y ha alcanzado su segunda cuota más alta del año. Sin embargo, en el Late Night no ha habido cambios significativos. En Prime Time (1,1%), logró su mejor dato en octubre desde 2023.

Crecimiento destacado en la audiencia matinal y vespertina

La 1 lidera las franjas de Madrugada (8%), Mañana (16,4%, el mejor octubre desde 2007) y Tarde (11,4%, también el mejor octubre desde 2011). En prime time anota un 12,6%, el dato más alto desde octubre de 2012. La banda matinal muestra un crecimiento del 41,3%, mientras que la vespertina presenta un aumento del 25%. En la tira matinal laborable (17,4%), se alcanza el mejor dato desde octubre de 2005.

A nivel demográfico, La 1 lidera entre los jóvenes de 13 a 24 años (12,1%) y también destaca en los grupos de edad mayores: en el segmento de 25 a 44 años (11,1%) y en el grupo de 45 a 64 años (12,3%). Esta es la primera vez que La 1 lidera estos segmentos en octubre desde hace varios años.

Liderazgo regional y rendimiento informativo sobresaliente

A nivel regional, La cadena es líder en varias comunidades autónomas como Baleares (12,2%), Euskadi (13,4%), y Madrid (15,8%). Además, se posiciona como la generalista nacional más vista en Cataluña con un 10%.

No obstante, los informativos de RTVE mantienen su posición como segunda opción entre los espectadores al registrar una media de 1.448.000 espectadores y una cuota del 14,6%. Este resultado representa una mejora significativa de 2.4 puntos en comparación con octubre de 2024 y es el mejor dato para este mes desde 2017.

Crecimientos históricos para los informativos y programas destacados

‘Telediario 1’, presentado por Alejandra Herranz, logra un notable crecimiento histórico tras sumar 3.5 puntos y alcanzar así su mejor cifra desde hace seis años. Por otro lado,’Telediario 2’, bajo la conducción de Pepa Bueno, también marca un hito al incrementar 1.8 puntos y conseguir su mejor cuota desde hace casi tres décadas.

A nivel regional también destacan los Informativos Territoriales que han conseguido cifras récord con816.000 espectadores y un crecimiento significativo comparado con años anteriores.

Nuevos récords para magacines y programas variados

‘La Hora de La 1’, dirigido por Silvia Intxaurrondo, establece un nuevo récord histórico al alcanzar una cuota del 19.6% con363.000 espectadores en La 1. El programa ‘Mañaneros 360’, con Javier Ruiz y Adela González también reafirma su éxito al registrar cifras históricas durante este mes.

A pesar del panorama competitivo actual,‘Directo al grano’, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, mantiene sus mejores registros promediando 11% de cuota y 872.000 espectadores.

Auge continuo del bloque de ficción diaria e impacto deportivo significativo

'Historias que hacen Historia', que incluye las series 'Valle Salvaje' y 'La Promesa', sigue siendo uno de los pilares fundamentales para La 1 al anotar cifras históricas que aseguran su liderazgo diario.

A nivel deportivo,'España-Bulgaria', se convierte en el programa más visto del mes con 3.770.000 espectadores y una cuota impresionante del 30.1%

Cine y concursos marcan tendencias positivas para La 2

'Geostorm', emitida como parte del ciclo 'La película de la semana', se posiciona como la película más vista del mes entre todas las cadenas generalistas.

A nivel concurso,'Cifras y letras', logra sus mejores registros históricos mientras que otros programas como'Saber y Ganar' continúan mostrando incrementos significativos tanto en audiencia como en participación.

La noticia en cifras

Categoría Cifra Descripción
Cuota de La 1 en octubre 2025 12,3% Mejor cuota en octubre desde 2011.
Crecimiento interanual de La 1 2,2 puntos Mayor crecimiento histórico interanual en ese mes.
Crecimiento de informativos RTVE 2,4 puntos Mejora respecto a octubre de 2024, mejor dato desde 2017.
Espectadores del España-Bulgaria 3.770.000 Programa más visto del mes entre todas las cadenas generalistas.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue la cuota de pantalla de La 1 en octubre de 2025?

La 1 anotó un 12,3% en octubre de 2025, su mejor cuota este mes desde 2011.

¿Cuánto creció La 1 respecto a octubre de 2024?

La cadena creció 2,2 puntos respecto a octubre de 2024, lo que representa su mayor crecimiento histórico interanual en ese mes.

¿Cómo se desempeñaron los informativos de RTVE en octubre?

Los informativos de RTVE anotaron un 14,6% de cuota y mejoraron 2.4 puntos respecto a octubre de 2024, logrando su mejor dato en octubre desde 2017.

¿Qué programas destacaron en el bloque de magacines?

'La Hora de La 1' y 'Mañaneros 360' registraron récords históricos en audiencia durante octubre, liderando sus franjas horarias.

¿Cuál fue el programa más visto del mes entre todas las cadenas generalistas?

El partido España-Bulgaria se convirtió en el programa más visto del mes con 3.770.000 espectadores y un 30,1% de cuota.

¿Cómo le fue a La 2 en términos de audiencia?

La 2 logró buenos registros con programas como 'Cifras y letras' y 'Saber y ganar', alcanzando sus mejores cifras históricas.

¿Qué crecimiento tuvo RTVE Play en visualizaciones?

RTVE Play registró un crecimiento del 6,6% en visualizaciones sobre el año anterior, alcanzando casi 9.4 millones de visitantes únicos.

¿Qué impacto tuvieron las redes sociales para RTVE este mes?

Las cuentas de RTVE lograron un récord de visualizaciones al superar los 1.500 millones, lo que representa un aumento del 25% respecto al mismo mes del año pasado.